Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6284
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPeña Barquera, Reyna Yuridia-
dc.date.accessioned2025-03-26T19:10:26Z-
dc.date.available2025-03-26T19:10:26Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.govdocESP ANEST .10502 2014-
dc.identifier.otherAT18183-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6284-
dc.descriptionEn el presente trabajo nos ocuparemos de la única parte de la Anestesiología donde dos vidas se hallan al mismo tiempo bajo efecto anestésico; madre e hijo por nacer, por tanto, las consecuencias y los riesgos son dobles si el manejo no es adecuado. En la actualidad, la gran mayoría de los procedimientos que se realizan en el embarazo y parto emplean anestesia regional; la seguridad materna es la principal razón que explica este sesgo en la distribución del tipo de anestesia. Las estadísticas respecto al tipo de anestesia indican que la mayoría de las muertes, atribuidas a la anestesia, se produjeron con anestesia general, cifras que han disminuido con respecto a décadas anteriores por el aumento de anestesia regional para pacientes obstétricas. En los casos de urgencias que no sean cuadros de hipovolemia, coagulopatía o sepsis en la actualidad se usa anestesia raquídea que es rápida y segura; se usan con dosis bajas de anestésicos locales y agujas finas, con cefalea post punción dural en < 0.5%.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectAnestesia obstétricaes_ES
dc.subjectCambios fisiológicoses_ES
dc.subjectAnestesia regionales_ES
dc.subjectRiesgos materno-fetaleses_ES
dc.subjectTécnicas anestésicases_ES
dc.titleDosis equipotentes de bupivacaína vs ropivacaína, ambas hiperbáricas adicionadas con fentanilo, en bloqueo subaracnoideo para operación cesárea.es_ES
dc.title.alternativeAnestesiologíaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT18183.pdf1.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.