Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6225| Título : | Incidencia de enfermedad ateromatosa renal en pacientes con infuciencia renal crónica e hipertensión arterial. | 
| Otros títulos : | Medicina Familiar | 
| Autor : | Carmona Aparicio, Alejandra Citlali | 
| Palabras clave : | Pacientes con IRC Eco-doppler Hospitalizados HTA Estrés oxidativo | 
| Fecha de publicación : | 1-ene-2010 | 
| Editorial : | ICSa-BD-UAEH | 
| Descripción : | La enfermedad ateromatosa renal es una lesión, que en estadios iniciales conduce a la esclerosis y en los avanzados implica la presencia de una disminución de la luz arterial suficiente para producir isquemia en el parénquima renal. La incidencia es variable, en el 2006 se estimó del 1 al 4%. La prevalencia global en la población es del 4 al 20%. Es causa del 60% de enfermedad renovascular y ocupa el segundo lugar de los casos de insuficiencia renal terminal debido a isquemia renal. Si la enfermedad No se diagnostica ni se trata oportunamente, el paciente podría desarrollar hipertensión arterial irreversible, acompañándose de gran daño arteriolar y arterial a nivel del riñón y otros órganos, causando insuficiencia renal progresiva y/o falla renal aguda. En el diagnóstico, la sospecha basada en signos clínicos es de bajo valor predictivo (30-40%), por lo que el eco-doppler renal es una valiosa herramienta no invasiva, de bajo costo, no nefrotóxica que diagnostica a esta enfermedad con precisión. | 
| Documento del Gobiberno : | ESP MEDFAM .7758 2010 | 
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6225 | 
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Especialidad | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AT15026.pdf | 342.36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

