Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6222
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRamírez Baños, Violeta-
dc.date.accessioned2025-03-13T21:24:50Z-
dc.date.available2025-03-13T21:24:50Z-
dc.date.issued2011-04-
dc.identifier.govdocLNUTR .8464 2011-
dc.identifier.otherAT15940-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6222-
dc.descriptionLas Conductas Alimentarias de Riesgo (CAR), son manifestaciones que no cumplen con los criterios diagnósticos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), pero que son conductas características de los mismos, tales como práctica de dietas, atracones, conductas purgativas y miedo a engordar.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectIMCes_ES
dc.subjectConductas Alimentarias de Riesgoes_ES
dc.subjectFrecuencia de Consumo Alimentarioes_ES
dc.subjectTrastornos de la conducta alimentariaes_ES
dc.subjectAnorexia nervosaes_ES
dc.titleDistribución de conductas alimentarias de riesgo, su relación con el índice de masa corporal y la frecuencia de consumo alimentario en estudiantes universitarios de una institución privada de Pachuca, Hidalgo.es_ES
dc.title.alternativeNutriciónes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT15940.pdf1.69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.