Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6208
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gómez Rabadán, Daniel Oswaldo | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T23:43:47Z | - |
dc.date.available | 2025-03-10T23:43:47Z | - |
dc.date.issued | 2021-03-19 | - |
dc.identifier.govdoc | ESP GINOBS .14257 | - |
dc.identifier.other | AT25514 | - |
dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6208 | - |
dc.description | El mundo enfrenta una enfermedad causada por un nuevo coronavirus generador del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) lo que representa un reto en la salud pública universal. En la mujer embarazada la infección por el virus SARS-CoV-2 se puede manifestar con hallazgos clínicos y de laboratorio sugerentes a preeclampsia, generando consecuencias maternas, fetales y neonatales que pueden ser consideradas como iatrogénicas Objetivo general: Identificar aquellas pacientes que desarrollan un cuadro similar a la preeclampsia asociada a infección por SARS-CoV-2. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo con los diagnósticos de infección por virus SARS-CoV-2 (COVID 19) y preeclampsia de las pacientes atendidas en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI), en el período comprendido entre el 01 de marzo de 2020 a 31 de agosto de 2020. Resultados: Se incluyeron 30 pacientes con diagnóstico de preeclampsia, 11 pacientes con infección por virus de SARS-CoV-2 (COVID-19), de las cuales 3 pacientes cursaron con diagnóstico de preeclampsia e infección por virus de SARS CoV-2; 11 neonatos (1 embarazo gemelar) y 1 óbito pertenecientes a las pacientes diagnosticadas con infección por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19). De las 11 pacientes con diagnóstico de infección por virus SARS-CoV-2, al menos 3 pacientes presentaron datos clínicos que conformaron el diagnóstico de preeclampsia, en las 3 pacientes (27.2%) hubo elevación de la presión arterial, cefalea, epigastralgia, presencia de proteinuria, de los cuales 1 paciente (9.1%) presento trombocitopenia y elevación de las transaminasas, 1 paciente (9.1%) elevación de las transaminasas, 1 paciente (9.1%) trombocitopenia. Como se mencionó anteriormente la vía de nacimiento de los recién nacidos fue en 2 pacientes (18.2%) vía abdominal mediante, cesárea para evitar complicaciones respiratorias en la madre, 1 paciente (9.1%) vía vaginal tras la inducción del trabajo de parto, feto óbito. Las 3 pacientes (27.2%) demandaron de ingreso a la unidad de cuidados intensivos, por la condición respiratoria secundaria a la infección por virus SARS-CoV-2, 2 pacientes (18.2%) requirieron de manejo avanzado de la vía área, su egreso de las 3 pacientes fue por mejoría posterior a la resolución del cuadro neumónico. Conclusiones: La enfermedad por COVID-19 presente en la mujer gestante simula una síndrome similar a la preeclampsia, por lo que se fomenta a los médicos a considerar este diagnóstico en la atención de la mujer embarazada durante la pandemia de COVID-19, reduciendo con ello las complicaciones en el binomio por un tratamiento inadecuado. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | ICSa-BD-UAEH | es_ES |
dc.subject | SARS-CoV | es_ES |
dc.subject | COVID-19 | es_ES |
dc.subject | Preeclampsia | es_ES |
dc.subject | Síndrome de HELLP | es_ES |
dc.subject | Síndrome similar a la preeclampsia | es_ES |
dc.title | Síndrome similar a la preeclampsia inducido por COVID-19 en pacientes atendidas en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca. | es_ES |
dc.title.alternative | Ginecología y Obstetricia | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AT25514.pdf | 2.91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.