Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6187
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGarcía Lugo, Mara-
dc.date.accessioned2025-03-05T20:26:07Z-
dc.date.available2025-03-05T20:26:07Z-
dc.date.issued2024-10-03-
dc.identifier.govdocIAGN PS .15870 2024-
dc.identifier.otherATD666-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6187-
dc.descriptionLa producción agrícola en México y el mundo se va afectada por factores bióticos y abióticos que dañan la calidad y cantidad de productos obtenidos, lo cual genera un impacto negativo en la disposición de alimento por parte de la población y a nivel económico, para controlar los factores bióticos asociados con la presencia de bacterias fitopatógenas, se han utilizado agroquímicos y otros productos para prevenir y controlar los efectos negativos generados por este tipo de patógenos; sin embargo, su uso extensivo ha generado un impacto negativo en el medio ambiente, en las poblaciones bacterianas patógenas y no patógenas e incluso se ha asociado con algunas enfermedades en seres humanos. Debido a esta problemática, se buscan alternativas que generen menos efectos negativos, como los productos obtenidos a partir de plantas como los extractos y aceites esenciales ricos en metabolitos secundarios con potencial actividad antibacteriana; por lo que el objetivo del presente estudio fue determinar la actividad antibacteriana del aceite esencial de clavo (Syzygium aromaticum) evaluado a concentraciones de 0.156 a 20 mg/mL sobre y Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis, Pseudomona syringae y Xanthomona campestri determinando su Concentración Mínima Inhibitoria (CMI), Mínima Bactericida (CMB) y la relación CMB/CMI. Los resultados obtenidos evidencian la actividad antibacteriana del aceite esencial de clavo sobre los tres fitopatógenos, presentando una CMI de 0.312 sobre Clavibacter michiganensis y 0.156 con Pseudomona syringae, Xanthomona campestri, mientras que la CMB, se determinó a 0.625 mg/mL sobre Clavibacter michiganensis y 0.312 mg/mL para Pseudomona syringae, Xanthomona campestri, además de determinarse una actividad bactericida sobre las tres bacterias fitopatógenas. Por lo que, se puede concluir que el aceite esencial de clavo (Syzygium aromaticum) es un potencial antibacteriano de uso agrícola, sin embargo, es necesario realizar evaluaciones in situ.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICAp-BD-UAEHes_ES
dc.subjectAceite esenciales_ES
dc.subjectSyzygium aromaticumes_ES
dc.subjectBactericidaes_ES
dc.subjectClavibacter michiganensis subsp. michiganensises_ES
dc.subjectPseudomona syringaees_ES
dc.subjectAgronomía para la Producción Sustentable.es_ES
dc.titleActividad antibacteriana del aceite esencial de clavo (Syzygium aromaticum) sobre bacterias fitopatógenas.es_ES
dc.title.alternativeAgronomía para la Producción Sustentable.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD666.pdf1.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.