Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6154
Título : Bullying asociado a disfunción familiar en adolescentes adscritos al HGZ y MF No. 1 Pachuca Hidalgo.
Otros títulos : Medicina Familiar
Autor : Avila Badillo, Ariadna
Palabras clave : Análisis
Género
Componentes
Asociación
Disfunción familiar
Fecha de publicación : 1-ene-2013
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Bullying se puede definir como una forma de comportamiento agresivo, dañino, deliberado y persistente manifestada por los escolares, del que es difícil librarse para aquellos que son victimizados. Algunas cifras en México mencionan que un 25 a 50% de la población escolar sobre todo en secundaria se halla con este problema, cuando la familia está mal estructurada, puede ser elemento clave en la génesis de las conductas agresivas. Objetivo. Determinar la asociación de la disfunción familiar al Bullying en la población escolar de Secundaria. Material y métodos. Mediante una encuesta transversal comparativa se aplicó el cuestionario PRECONCIMEI sobre el Bullying, que distingue los diferentes roles y el APGAR familiar para conocer la funcionalidad familiar; en adolescentes que acudieron al HGZMF 1 de Pachuca, Hidalgo el mes de noviembre, Diciembre del 2012, y enero del 2013, además de variables sociodemográficas, previa firma de consentimiento informado por los padres a los menores de edad; se efectuó muestra y muestreo no probabilístico, se hizo análisis descriptivo con medidas de tendencia central e inferencial con tablas de contingencia con IC al 95%, significancia de p<0.05. Resultados. Se encuesto a 184 adolescentes estudiantes, con edad promedio de 14 ± 2 años de edad, de los cuales 43% (79) fueron del sexo masculino; y de este sexo fueron 53% con OR para victimario de 2 (IC 95% 1.1-3.8) y p<0.017, para padres no separados 75% (173) con Bullying con OR de 3 (IC 95% 0.36-24) y p<0.285; sin disfunción familiar con Bullying 77% (173) con OR de 2.6 (IC 95% 0.32-21.3) y p<0.351. Conclusión. Se encontró asociación de algunos componentes del Bullying con género masculino, no así con disfunción familiar.
Documento del Gobiberno : ESP MEDFAM .10250 2013
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6154
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT17684.pdf1.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.