Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6153
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArteaga García, Felipe-
dc.date.accessioned2025-02-27T21:44:12Z-
dc.date.available2025-02-27T21:44:12Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.govdocESP PEDIA .9082 2013-
dc.identifier.otherAT17444-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6153-
dc.descriptionLa enfermedad arterial coronaria (EAC), es la causa principal de morbilidad y mortalidad en los países desarrollados y en vías de desarrollo como México. Los estudios epidemiológicos han identificado como factores de riesgo el hipercolesterolemia, hipertensión arterial sistémica, tabaquismo, diabetes mellitus y obesidad. Aunque las manifestaciones clínicas de la enfermedad coronaria como angina de pecho o infarto del miocardio, se presenta con mayor frecuencia de la cuarta a la quinta década de la vida en adelante, varios estudios han demostrado que la génesis de la ateroesclerosis comienza en la vida intrauterina y se incrementa en el transcurso de la vida.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectEnfermedad arterial coronariaes_ES
dc.subjectObesidad infantiles_ES
dc.subjectFactores de riesgo cardiovasculares_ES
dc.subjectAteroesclerosis tempranaes_ES
dc.subjectHipercolesterolemiaes_ES
dc.titleFactores de riesgo cardiovasculares en niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad en el Hospital del Niño DIF.es_ES
dc.title.alternativePediatría Médicaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT17444.pdf1.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.