Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6148
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAngeles Pérez, Flor de Azalea-
dc.date.accessioned2025-02-27T00:13:47Z-
dc.date.available2025-02-27T00:13:47Z-
dc.date.issued2020-10-01-
dc.identifier.govdocESP MEDINT .14470 2020-
dc.identifier.otherAT25940-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6148-
dc.descriptionAntecedentes: La ecografía tiroidea puede ser una herramienta valiosa para la evaluación del riesgo de cáncer de los nódulos tiroideos. En los últimos 25 años, muchos informes han analizado la asociación de las características ecográficas individuales con el cáncer de tiroides. Más recientemente, el enfoque se ha desplazado hacia la clasificación de nódulos mediante el reconocimiento de patrones, que se basa en la presencia simultánea de varias características en un nódulo tiroideo que juntas aumentarán o disminuirán la sospecha de malignidad. La ecografía de tiroides ha mejorado la certeza diagnostica para neoplasia maligna del nódulo de tiroideo. Sin embargo, es importante definir que nódulos requieren biopsia por aspiración de aguja fina (BAAF) para disminuir el costo de un procedimiento innecesario y evitar que pase inadvertido el diagnóstico de neoplasia maligna. Objetivo: Determinar la sensibilidad y especificidad diagnóstica de criterios ecográficos comparado con el reporte histopatológico de enfermedad neoplásica tiroidea en pacientes mayores de 18 años en el Servicio de Endocrinología en Hospital General de Pachuca.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectNódulos tiroideoses_ES
dc.subjectUltrasonidoes_ES
dc.subjectBiopsia por aspiración con aguja finaes_ES
dc.subjectEcografía tiroideaes_ES
dc.subjectNeoplasia malignaes_ES
dc.titleSensibilidad y especificidad diagnóstica de criterios ecográficos comparado con el reporte histopatológico de enfermedad neoplásica tiroidea en pacientes mayores de 18 años, durante el periodo de enero 2018 a diciembre del 2019, en el servicio de endocrinología en el Hospital General de Pachuca.es_ES
dc.title.alternativeMedicina Internaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT25940.pdf1.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.