Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6092
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAquino Vargas, José Antonio-
dc.date.accessioned2025-02-20T00:13:28Z-
dc.date.available2025-02-20T00:13:28Z-
dc.date.issued2015-01-01-
dc.identifier.govdocESP MEDFAM .11220 2015-
dc.identifier.otherAT19584-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6092-
dc.descriptionTITULO: “COMPARACION DE DOS ESCALAS DE SEVERIDAD EN PACIENTES CON CIRROSIS BILIAR PRIMARIA DEL HGZ Y MF No 1, PACHUCA, HGO” ANTECEDENTES: .- La cirrosis biliar primaria es una enfermedad hepática autoinmune, progresiva; afecta predominantemente a mujeres. El desarrollo de la CBP es un proceso multifactorial. Colegas de París y Barcelona intentaron determinar el pronóstico a largo plazo de pacientes españoles con CBP de todas las etapas bajo tratamiento con AUDC en relación con su bioquímica y la respuesta al tratamiento. La sensibilidad y especificidad de los criterios de París para el diagnóstico de CBP son de 92 % y 97 %. Los determinantes más fiables de la gravedad son los niveles de bilirrubina; la elevación de la fosfatasa alcalina sérica es la anormalidad bioquímica más frecuente. Hay un aumento de bilirrubina conjugada, FA, GGT, lípidos totales, colesterol y ácidos biliares. OBJETIVO: Comparar la efectividad de dos escalas de severidad (escala de Barcelona vs escala de Paris) en pacientes con diagnóstico de CBP para determinar cual es mejor en cuanto a la severidad de la patología en estudio. MATERIAL Y METODOS: Todos los pacientes que han llegado a la consulta externa de Gastroenterología con diagnóstico de CBP, en cualquier fase de su enfermedad, en el HGZ y UMF No.1 del 01 enero del 2008 a 31 diciembre del 2013; se realizó la recolección de datos al revisar los expedientes, siendo un estudio retrospectivo, observacional, comparativo y analítico, que utilizará como herramientas estadísticas la Xi2 y área bajo la curva. RESULTADOS: Se realizó revisión de un total de 20 expedientes; prevalencia de presentación en el sexo femenino del 100%; en un promedio de edad de 58.2 años, con una mayor frecuencia de presentación entre los 51-60 de edad; con mayor prevalencia en mujeres con ocupación de ama de casa (60%, 12 casos), escolaridad primaria (35%, 7 casos), con IMC indicativo de sobrepeso (40%, 8 casos); bilirrubinas con disminución del 8.4%; FA disminución del 35.39%; GGT una disminución del 35.4%; DHL una disminución del 65.5%; colesterol una disminución del 8.2%, en relación a los valores basales. Aplicando la Escala de Barcelona, un 60% (12 casos) de la muestra presenta CBP con severidad leve, mientras que el 40% (8 casos) presenta CBP severa; aplicando la Escala de Paris CBP leve 75% (15 casos), y CBP severa en un 25% (5 casos). CONCLUSIONES: En base a lo anterior podemos concluir, que los criterios de París y Barcelona, al aplicarse a los 3, 6, y 12 meses discriminan significativamente los pacientes en términos de resultado al tratamiento a largo plazo. En nuestro estudio la Escala de Paris determina el grado de severidad con mayor precisión que la de Barcelona ya que el seguimiento a un año determino que pacientes catalogados como severos (escala de Barcelona) en realidad se mostraron como leves (Escala de Paris), en base a su evolución y descenso de los marcadores bioquímicos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectCirrosises_ES
dc.subjectBiliares_ES
dc.subjectPrimariaes_ES
dc.subjectEscalaes_ES
dc.subjectSeveridades_ES
dc.titleComparación de dos escalas de severidad en pacientes con Cirrosis Biliar primaria del HGZ y MF No. 1, Pachuca, Hgo.es_ES
dc.title.alternativeMedicina Familiares_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT19584.pdf1.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.