Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6082
Título : Validación de indicadores de calidad para un servicio de dispensación de medicamentos a pacientes ambulatorios.
Otros títulos : Farmacia Clínica
Autor : Bautista Gómez, Andrea Jetzú
Palabras clave : Atención farmacéutica
Farmacovigilancia
Organización panamericana de la salud
Servicio de dispensación
Metodología Delphi
Fecha de publicación : 17-mar-2022
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : En 1990 Charles Heppler y Linda Strand publicaron el artículo “Opportunities and responsabilities in Pharmaceutical Care”; dando inicio a un movimiento mundial relacionado al ejercicio profesional del farmacéutico y la atención farmacéutica (AF) que desplazó el centro de atención del medicamento al paciente. En el artículo mencionado se establecieron las bases definitivas de la AF, analizando que la AF es “aquel componente del ejercicio profesional de la farmacia que implica una acción directa del farmacéutico con el paciente con el fin de atender las necesidades de éste en relación con los medicamentos”, y la definieron como “la provisión responsable del tratamiento farmacológico con el propósito de alcanzar unos resultados concretos que mejoren la calidad de vida del paciente. Estos resultados son: 1. Curación de la enfermedad, 2. Eliminación o reducción de la sintomatología del paciente, 3. Interrupción o ralentización del proceso patológico, 4. Prevención de una enfermedad de una sintomatología”. En general, el objetivo principal de la AF es identificar, prevenir y resolver todas las desviaciones que provocan que no se alcance el objetivo terapéutico, evaluando los problemas de salud de los pacientes, desde la perspectiva de la necesidad, efectividad y seguridad de los medicamentos. En este sentido, la dispensación de medicamentos, la indicación farmacéutica y el seguimiento farmacoterapéutico (SFT) son actividades incluidas en el concepto de AF, que pretenden orientar directa o indirectamente una actuación farmacéutica que contribuya a elevar la salud de las personas que usan medicamentos. La dispensación de medicamentos, como componente de la AF, es el servicio profesional del farmacéutico encaminado a garantizar, tras una evaluación individual, que los pacientes reciban y utilicen los medicamentos de forma adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis precisas según sus requerimientos individuales, durante el período adecuado, con la información para su uso correcto y acuerdo a la normativa vigente.
Documento del Gobiberno : MFARMC .14550 2022
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6082
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26100.pdf2.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.