Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6070
Título : Correlación de PaO2/FiO2 y SaO2/Fio2 para el diagnóstico de síndrome de insuficiencia respiratoria aguda.
Otros títulos : Medicina del Enfermo en Estado Crítico
Autor : Portillo Téllez, Juan Andrés
Palabras clave : Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Índice de saturación arterial de oxígeno
Presión arterial de Oxigeno
Fracción inspirada de Oxigeno
Daño pulmonar
Fecha de publicación : 1-ene-2018
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : El síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA) se presenta con un daño pulmonar inflamatorio agudo, alterando la dinámica respiratoria problemas para mantener un adecuado intercambio de O2 por alteraciones en la ventilación perfusión, esta patología tiene una incidencia importante en pacientes hospitalizados siendo la sepsis, traumatismos, quemaduras unos de los factores precipitantes, a partir de su descripción por David Ashbaugh en 1967 y debido a su alta mortalidad, a partir de la década de los 80 se han intensificado los estudios para entender la fisiopatología, realizar estrategias protectoras de ventilación pulmonar, así como escalas de medición para realizar el diagnóstico oportuno, en esta revisión pretende contar una estrategia alterna que se pude realizar sin la necesidad de invadir al paciente utilizando como herramienta la oximetría de pulso que es un instrumento básico para el monitoreo de los pacientes, con la intención de realizar el diagnóstico oportuno de SIRA cuando no se cuenten con las herramientas para tal propósito, de acuerdo a lo establecido en la clasificación de BERLIN.
Documento del Gobiberno : ESP MEDFAM EECTI .12960 2018
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6070
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT22861.pdf977.91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.