Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6067
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Franco, José Antonio-
dc.date.accessioned2025-02-18T22:54:05Z-
dc.date.available2025-02-18T22:54:05Z-
dc.date.issued2019-01-01-
dc.identifier.govdocDRCA SH .13492 2019-
dc.identifier.otherAT23973-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6067-
dc.descriptionEl “cahuiche” de nombre científico Vaccinium leucanthum es un árbol endémico de México. Se han analizado frutos del género Vaccinium y han identificado compuestos como fibra dietética y fenoles, sustancias empleadas como tratamiento y prevención de ciertas enfermedades. El objetivo fue valorar los parámetros fisicoquímicos y composición nutrimental del fruto Vaccinium leucanthum (cahuiche), extraer e identificar los compuestos fenólicos y su implementación en un ensayo quimiopreventivo in vivo en roedores CD1+, así como cuantificación in vitro de la viabilidad celular y la actividad antioxidante enzimática. Se evaluaron los parámetros fisicoquímicos, composición nutrimental, compuestos bioactivos y capacidad antioxidante del cahuiche. Se realizó un extracto etanólico al 60% del cahuiche y fue implementando en la evaluación genotóxica y antigenotóxica in vivo, DPPH y FRAP en suero, así como la viabilidad celular y capacidad antioxidante enzimática. La concentración de fenoles en el cahuiche fue de 1,090±15mg EAG/100g peso fresco (pf), flavonoides 112±3mg EQ/100g pf y antocianinas 267±7mg de cianidin-3-glucósido/100g pf. La capacidad antioxidante por ABTS fue de 1,035±48μmol ET/100g pf, para el ensayo de DPPH fue de 1,293±28μmol ET/100g pf y para FRAP fue de 1,558±5μmol EFe2+/100g pf. La toxicidad subcrónica con hasta 5,000mg/kg de extracto de cahuiche, no presentó letalidad en los ratones tratados. Se efectuó un estudio quimiopreventivo con diferentes dosificaciones de extracto de cahuiche, se observó que dosis de 300 y 600mg/kg ejercieron efectos protectores en las determinaciones de DPPH y FRAP en suero, actividad de catalasa y lipoperoxidación de hígado y corazón en comparación con el grupo control inyectados con Doxorubicina. El extracto etanólico del cahuiche no presentó citotoxicidad a concentraciones de 100μg/mL con respecto a la viabilidad celular por MTT en células A7r5 y Ar42J. El presente trabajo establece las bases del estudio fisicoquímico y nutrimental del cahuiche, un fruto silvestre cuyo consumo representa un potencial aporte benéfico para la salud humana como un fruto con propiedades funcionales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectCahuichees_ES
dc.subjectCompuestos fenólicoses_ES
dc.subjectCapacidad antioxidantees_ES
dc.subjectViabilidad celulares_ES
dc.subjectratón CD1+es_ES
dc.titlePerfil polifenólico y efecto quimiopreventivo, antioxidante y citotóxico del extracto hidroetanólico del fruto de Vaccinium leucanthum (cahuiche) en ratones CD1+ y células A7r5 y Ar42J.es_ES
dc.title.alternativeCiencias de los Alimentos y Salud Humanaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Doctorado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT23973.pdf2.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.