Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6062
Título : Esquemas desadaptativos y consumo de alcohol como predictores significativos de conducta violenta en jóvenes del estado de Hidalgo.
Otros títulos : Psicología de la Salud
Autor : Herrera Palacios, Adriana
Palabras clave : Epidemiología
Violencia
Trastorno
Hostilidad
Aislamiento
Fecha de publicación : 12-may-2022
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : La violencia interpersonal asociada a la ingesta de bebidas etílicas es considerada como un asunto relevante para la salud pública (Otero et al., 2018). A escala mundial, aproximadamente, cada año se presentan 3 millones de defunciones asociadas directamente con la ingesta de bebidas embriagantes, y de estas aproximadamente el 30% se debió a traumatismos (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2018). Referente a la violencia, se ha estimado que cada año, se mueren 200,000 personas con edades entre los 10 y los 29 años, siendo el homicidio la cuarta causa de muerte en jóvenes a nivel mundial, además debe considerarse que, por cada homicidio, bastantes jóvenes más presentan lesiones (Organización Panamericana de la Salud [OPS], 2016). Son diversas las formas cómo se relacionan el alcohol y la violencia. Las funciones físicas y cognitivas son alteradas debido al consumo de alcohol. Por ello, las personas ebrias presentan un mayor riesgo de recurrir a la violencia, ya que tienen problemas con el autocontrol y para procesar la información que reciben, volviéndolas más vulnerables también para los agresores, pues les será más difícil reconocer señales de peligro en situaciones donde la violencia se encuentra latente (OPS, 2016; Otero et al., 2018). Se estima que cerca de la mitad de los crímenes violentos son realizados por personas en estado de ebriedad (Otero et al., 2018).
Documento del Gobiberno : MPSICS .14628 2022
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6062
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26262.pdf1.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.