Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6054
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVelasco Espinosa, Ana Cristina-
dc.date.accessioned2025-02-17T20:48:34Z-
dc.date.available2025-02-17T20:48:34Z-
dc.date.issued2021-04-14-
dc.identifier.govdocMNUTC .14217 2021-
dc.identifier.otherAT3503-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6054-
dc.descriptionLas enfermedades cardiovasculares son las principales causas de morbimortalidad en México y en todo el mundo, representando un 63 % de las causas anuales de muerte. La mortalidad en México de enfermedades del corazón se ubica en la primera causa, registrándose en el año 2019, más de 150 mil casos, la prevalencia de hipertensión en el estado de Hidalgo es de 46.6% en mujeres y 34.1% en hombres mostrando un incremento del 208.7% y 134% con respecto a lo observado en la ENSANUT 2012.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectAnthocyaninses_ES
dc.subjectHypertensiones_ES
dc.subjectAnti-inflammatoryes_ES
dc.subjectHibiscus Sabdariffaes_ES
dc.subjectHeart failurees_ES
dc.titleConsumo de un extracto de Hibiscus sabdariffa en indicadores metabólicos e inflamatorios de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, estudio de casos.es_ES
dc.title.alternativeNutrición Clínica-
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT25434.pdf2.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.