Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6025
Título : | Optimización de rutas del transporte escolar de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo mediante un Algoritmo Genético Modificado. |
Otros títulos : | Ingeniería Industrial. |
Autor : | Quijano Crisóstomo, Ian Andrés |
Palabras clave : | Modelo de optimización Rutas Sistema Transporte escolar Programación Ingeniería Industrial. |
Fecha de publicación : | 13-nov-2024 |
Editorial : | ICBI-BD-UAEH |
Descripción : | El presente trabajo de investigación se centra en el diseño y optimización de nuevas rutas para el sistema de transporte escolar Garzabús de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con el objetivo de beneficiar a la población estudiantil del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) o Ciudad del Conocimiento (CC). Para ello, se propone un modelo de optimización que utiliza Algoritmos Genéticos, desarrollado en el lenguaje de programación MATLAB, que permite simular y encontrar soluciones efectivas a la problemática del transporte escolar. Adicionalmente, se adoptará la metodología del Problema del Agente Viajero con Ruta de Paseo (PAV-RP), la cual ofrece una representación precisa del entorno y las necesidades de movilidad de los estudiantes. Este enfoque permitirá abordar de manera integral la optimización de las rutas, teniendo en cuenta no solo la distancia, sino también otros factores críticos que afectan la eficiencia del transporte. La investigación también incorpora diversas herramientas tecnológicas, entre las que destaca la programación de una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) en el lenguaje de programación Python. Esta API se utilizará para recopilar datos de entrada, tales como distancias de carretera y tiempos de tráfico reales, que son fundamentales para la correcta parametrización del modelo. El resultado de este modelo ofrecerá información valiosa, incluyendo el recorrido óptimo, la distancia total recorrida, el tiempo de tráfico interarribo por cada parada y el costo total del recorrido, considerando el consumo vehicular y el precio del combustible. Esta información no solo proporcionará un mejor panorama de la propuesta, sino que también contribuirá a la toma de decisiones informadas para mejorar la calidad del servicio de transporte escolar, optimizando así la experiencia de los estudiantes que utilizan este sistema. |
Documento del Gobiberno : | MIIND .15846 2024 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6025 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ATD642.pdf | 5.17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.