Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5993
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOsorio Monroy, Vianey Abigail-
dc.date.accessioned2025-02-06T19:41:18Z-
dc.date.available2025-02-06T19:41:18Z-
dc.date.issued2021-10-
dc.identifier.govdocESP PEDIA MED .14544 2021-
dc.identifier.otherAT26088-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5993-
dc.descriptionLa enterocolitis necrosante (ECN) es una enfermedad grave que se define como un proceso inflamatorio intestinal agudo, que se produce fundamentalmente en los recién nacidos, caracterizado por la necrosis isquémica de la mucosa gastrointestinal, que puede conducir a la perforación y peritonitis , constituyéndose como la urgencia gastrointestinal más frecuente en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectFisiopatologíaes_ES
dc.subjectAlimentaciónes_ES
dc.subjectEstenosises_ES
dc.subjectProbióticoses_ES
dc.subjectFactores ambientaleses_ES
dc.titleExperiencia a 10 años del manejo clínico de enterocolitis necrosante en el Hospital del Niño DIF Hidalgo.es_ES
dc.title.alternativePediatría Médicaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26088.pdf559.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.