Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5928
Título : | Prevalencia de asfixia perinatal en el Hospital General de Pachuca de acuerdo a los criterios de la Asociación Americana de Pediatría y factores de riesgos asociados. |
Otros títulos : | Pediatría Médica |
Autor : | Sánchez Juárez, Berenice |
Palabras clave : | Hipotermia Hipoxemia Macrosomía Oligohidramnios Serina Asfixia perinatal |
Fecha de publicación : | 1-dic-2016 |
Editorial : | ICSa-BD-UAEH |
Descripción : | La asfixia perinatal es un síndrome caracterizado por la suspensión o grave disminución del intercambio gaseoso a nivel de la placenta o de los pulmones, que resulta en hipoxemia, hipercapnia e hipoxia tisular con acidosis metabólica. La hipoxia fetal puede producirse por diversas causas, que afecten a la madre, la placenta y / o cordón o al propio feto. En el año 2003 se registraron 2 271 700 nacimientos en México y 20 806 defunciones neonatales, siendo la asfixia la principal causa de muerte neonatal con 10277 decesos, lo que representa 49.4% de las defunciones. La asfixia es un problema importante de salud pública en el mundo, que trae como consecuencia un gran número de muertes así como de sobrevivientes con secuelas a largo plazo; es por ello imperativo el reforzamiento de nuestro sistema de vigilancia, implementando estrategias que nos permitan identificar oportunamente los factores de riesgo para asfixia perinatal y poder dar un tratamiento más temprano, con monitorización continua durante el embarazo con registros que nos apoyen a medir fielmente su prevalencia y efectos a corto y largo plazo. Es por ello la necesidad de conocer en nuestra entidad una prevalencia real de la Asfixia perinatal de acuerdo a criterios unificados por la AAP (Asociación Americana de Pediatría) que posteriormente nos sirvan para identificar aquellos factores de riesgo que se pudieran modificar. |
Documento del Gobiberno : | ESP PEDIA MED .12067 2017 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5928 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AT21317.pdf | 944.65 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.