Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5924
Título : Estudio del efecto de la desnutrición intrauterina sobre la carbonilación de proteínas de hígado, corazón y cerebro de ratas neonatas wistar producto de dos generaciones inmediatas anteriores sometidas a una dieta baja en aporte de nutrientes.
Otros títulos : Nutrición
Autor : Baños Gómez, Rocío
Palabras clave : Desnutrición
Carbonilación
Estrés
Oxidativo
Enfermedades
Fecha de publicación : 1-ene-2013
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : La desnutrición es una patología resultado de la deficiente incorporación de los nutrientes a las células del organismo, está determinada por la intensidad y el momento biológico en que se presente, suele tener su origen desde la gestación y lactancia, ocasiona desbalances en el metabolismo que se ven reflejados en la excesiva producción de radicales libres (RL) en el cuerpo y disminución en la respuesta antioxidante, esta acumulación de RL ocasiona carbonilación de proteínas en el organismo, lo cual genera un daño en numerosos órganos y tejidos, que son la causa del progreso y desarrollo de enfermedades como: cáncer, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares (ECV), enfermedades neuronales (Alzheimer y Parkinson, entre otras) que deterioran la calidad de vida de la población. La presente tesis tuvo como objetivo la determinación de proteínas carboniladas de hígado, corazón y cerebro de ratas neonatas Wistar, producto de dos generaciones inmediatas anteriores sometidos a una dieta baja en aporte de nutrientes, con el fin de determinar la relación de la desnutrición con el incremento en los niveles de estrés oxidativo (EO). Los resultados de esta tesis indicaron que los neonatos con desnutrición presentaron una disminución en los parámetros estudiados con respecto al control, lo cual se observó con la p<0.05 en peso (4.84 ± 1.00 vs. 7.65 ± 0.48), talla (6.19 ± 0.44 vs. 7.55 ± 0.32), albúmina sanguínea (1.60 ± 0.58 vs. 2.92 ± 0.84), así como del peso de hígado (195.38 ± 39.99 vs. 295.72 ± 43.02), corazón (37.88 ± 9.11 vs. 51.88 ± 5.29) y cerebro (240.65 ± 30.36 vs. 336.92 ± 16.50), también se observó incremento de la expresión proteica en hígado y corazón, además aumento en los niveles de carbonilación proteica en el hígado, corazón de hembras desnutridas y cerebro de machos desnutridos. En conclusión, la exposición de dos generaciones inmediatas anteriores a desnutrición conlleva a daño oxidativo en los órganos del cuerpo, lo cual contribuye a la disfunción de los mismos y predisposición a numerosas enfermedades, que afectarán la vida adulta del individuo.
Documento del Gobiberno : LNUTR .10249 2013
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5924
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT-17682.pdf1.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.