Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5919
Título : Apendicectomía laparoscópica frente abordaje abierto en el tratamiento de apendicitis aguda en el Hospital General de Pachuca.
Otros títulos : Cirugía General
Autor : Ramírez Parga, Monserrat
Palabras clave : Estudio comparativo
Apendicectomía
Abordaje laparoscópico
Ventajas
Abordaje convencional
Fecha de publicación : 1-ene-2019
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : La apendicitis aguda es la primera causa de cirugía de urgencia en la mayoría de los centros quirúrgicos, aproximadamente 8% de la población general serán apendicectomizados en el curso de su vida. Existe una mayor tendencia de presentación en el sexo masculino con una tasa hombre: mujer de 1,4:1. El pico de incidencia se encuentra entre los 10 y los 30 años de edad; aproximadamente, el 70 % de los pacientes es menor de 30 años. La apendicitis aguda es la causa más frecuente de abdomen agudo quirúrgico y la intervención temprana mejora considerablemente los resultados. Tanto el diagnóstico como el manejo quirúrgico de la apendicitis han sido influenciados en las últimas dos décadas por la introducción de técnicas modernas de imágenes y de la cirugía mínimamente invasiva. La controversia hoy no es la disyuntiva entre qué técnica elegir, sino cuáles pacientes, complicados o no complicados, se benefician realmente de la apendicectomía laparoscópica, con mejores resultados en tiempo operatorio, tiempo y tipo de analgesia y antibióticos, dolor postoperatorio, estancia hospitalaria, complicaciones, incapacidad y mortalidad, puesto que los costos directos hospitalarios se aumentan. El objetivo del presente estudio será determinar las ventajas de la apendicectomía laparoscópica frente al abordaje abierto en el paciente adulto con respecto al tiempo operatorio, estancia hospitalaria, dolor y complicaciones postoperatorias. Se llevará a cabo un estudio de dos cohortes, analítico, comparativo, transversal y retrospectivo, para eso se recopilará información de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda e intervenidos quirúrgicamente por abordaje abierto o laparoscópico en el Hospital General de Pachuca 2017 al 2019; se reportarán los casos los cuales fueron intervenidos por abordaje abierto y abordaje laparoscópico. Las variables que se tendrán en cuenta serán: edad, sexo, tipo de apendicitis, duración de la cirugía, estancia hospitalaria, dosis de analgésicos, complicaciones postoperatorias.
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5919
ISSN : ESPCIRU .14129
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT25258.pdf789.19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.