Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5911
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVega Muñoz, Adriana-
dc.date.accessioned2024-12-27T13:23:17Z-
dc.date.available2024-12-27T13:23:17Z-
dc.date.issued2019-01-01-
dc.identifier.govdocLFISTA .13378 2019-
dc.identifier.otherAT23687-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5911-
dc.descriptionLas moléculas orgánicas conjugadas son de gran interés para la ciencia y el desarrollo de nuevos materiales. Algunas de sus propiedades se pueden estudiar con el modelo cuántico de partícula en una caja, ya que el comportamiento de los electrones en una molécula es similar. Experimentos de laboratorio han confirmado que es posible analizar con el modelo de partícula en una caja moléculas lineales con poca alternancia de la longitud de sus enlaces como tintes de cianina, siendo este modelo una opción para caracterizar el fenómeno de absorción con este tipo de moléculas. Desafortunadamente aunque para cianinas el modelo de partícula en una caja funciona adecuadamente, para polienos conjugados el modelo falla debido a que los enlaces difieren ligeramente en longitud y por lo tanto el modelo de partícula en una caja tiene que ser refinado mediante teoría de perturbaciones a primer orden. En el presente trabajo se estudian moléculas formadas por anillos aromáticos y puentes conjugados, implicando una diferencia significativa en la densidad electrónica a lo largo de la cadena. Para ello se emplea teoría de perturbaciones a primer y segundo orden con diferentes potenciales perturbativos con los cuales se modelan los diferentes grupos funcionales en la cadena. Además mediante teoría de perturbaciones se corrigen las energías de las transiciones HOMO-LUMO de diferentes oligómeros conjugados de fenilo y fluoreno. El modelo propuesto permite clasificar moléculas con propiedades ópticas deseables, por ejemplo para áreas como la biomédica donde se buscan moléculas fluorescentes que absorban en la región ultravioleta y en el área de materiales las moléculas de interés son aquéllas que absorben en un intervalo de longitud de onda entre 550 a 600 nm.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICBI-BD-UAEHes_ES
dc.subjectMoléculas orgánicases_ES
dc.subjectModelo cuánticoes_ES
dc.subjectDensidad electrónicaes_ES
dc.subjectNiveles de energíaes_ES
dc.subjectCompuestos conjugadoses_ES
dc.titleModelado de propiedades ópticas de oligómeros orgánicos conjugados mediante teoría de perturbaciones.es_ES
dc.title.alternativeFísica y Tecnología Avanzadaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT23687.pdf1.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.