Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5781| Título : | Antecedentes de la biología en la gaceta médica de México de 1864 a 1900. |
| Otros títulos : | Biología |
| Autor : | Ramos Cortés, Antonio Abad |
| Palabras clave : | Paradigma Ciencia Seres vivos Paleontología Vida |
| Fecha de publicación : | 1-ago-2009 |
| Editorial : | ICBI-BD-UAEH |
| Descripción : | Según Thomas S. Kuhn en su obra La estructura de las revoluciones científicas durante la evolución de la ciencia existen rupturas a través del tiempo y de esa forma se consolida un paradigma que puede definirse como una realización científica o pilar de una ciencia ya establecida. El paradigma se puede interpretar como una teoría científica universalmente reconocida que, durante cierto tiempo, proporciona modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. De acuerdo con Kuhn (1962) un conjunto de paradigmas es un cúmulo de conceptos centrales que validan y unifican a una disciplina científica en un determinado momento histórico. Con base en lo anterior podemos decir que la ciencia es un producto social y por ende histórico. |
| Documento del Gobiberno : | BIOL .7268 2009 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5781 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AT14316.pdf | 1.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.