Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5760
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez López, Sara Esther-
dc.date.accessioned2024-12-19T14:01:52Z-
dc.date.available2024-12-19T14:01:52Z-
dc.date.issued2012-05-01-
dc.identifier.govdocLPSIC .8676 2012-
dc.identifier.otherAT16731-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5760-
dc.descriptionEn este trabajo se estudian los indicadores para el diagnóstico psicológico del desapego emocional en padres con neonato prematuro con malformación. Se destaca la importancia de los vínculos del apego y desapego, los tipos de duelo por los que atraviesan los padres, el abandono emocional que sufren los neonatos por parte de sus padres al tener una malformación. Se ejemplifica mediante la presentación de seis casos en donde se muestra el apego y abandono emocional en relación a la recuperación de cada uno de los casos. El tipo de investigación es exploratoria – descriptiva de diseño no experimental; la hipótesis descriptiva es la malformación del prematuro provoca reacción de abandono emocional por parte de los padres. La variable principal es la condición de malformación en neonatos prematuros con base en diagnóstico médico y la variable asociada es el abandono emocional (valorado mediante observación clínica). Los sujetos de estudios fueron seis casos de neonatos prematuros. Los instrumentos utilizados fueron la entrevista semiestructurada a padres, revisión de expediente clínico, reporte tipo viñeta de seis casos representativos y la observación clínica en el hábitat natural, teniendo una interacción directa con el sujeto de estudio durante el proceso salud enfermedad y durante el período de hospitalización, en el área de neonatología en el Hospital “Dr. Alfonso Mejía Schroeder” del Instituto Mexicano del Seguro Social, clínica 1 de Pachuca, Hidalgo, México. La conclusión principal es que los indicadores psicológicos del desapego emocional de los padres con su neonato prematuro con malformación se ven reflejados en la conducta y esto tiene impacto en su estado de salud y afecta su proceso de desarrollo físico y emoción, es necesaria la intervención del psicólogo para trabajar con los padres en beneficio del neonato.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectVínculoses_ES
dc.subjectInvestigaciónes_ES
dc.subjectMédicoes_ES
dc.subjectInteracciónes_ES
dc.subjectConductaes_ES
dc.titleIndicadores para el diagnóstico psicológico del desapego emocional en padres con neonato prematuro con malformación.es_ES
dc.title.alternativePsicologíaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT-16731.pdf1.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.