Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5755
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAguilar Islas, Luz Alicia-
dc.date.accessioned2024-12-18T20:34:18Z-
dc.date.available2024-12-18T20:34:18Z-
dc.date.issued2022-03-01-
dc.identifier.citationICSa -BD-UAEHes_ES
dc.identifier.govdocLGERON .14546 2022-
dc.identifier.otherAT26092-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5755-
dc.descriptionActualmente, adquirir habilidades digitales por parte de los adultos mayores resulta fundamental para lograr su inclusión sociodigital y, sobre todo, para potencializar su autoestima sintiéndose digitalmente capaces y autosuficientes; sin embargo, en la actualidad, la enfermedad de COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2, ha modificado y privado este aprendizaje a un cierto grupo de adultos. Por lo anterior, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar e identificar el impacto en la autoestima de las personas mayores con y sin acceso a clases en línea del Taller de Alfabetización Digital de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, con la finalidad de conocer si los vínculos sociales que generan dentro del TAD afectan de manera positiva en su autoestima y de alguna manera pueda ser una solución viable para evitar el aislamiento provocado por la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2. Dicho proceso se realizó bajo una metodología de enfoque mixto, de tipo exploratorio-descriptivo; con un diseño de estudio no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 50 personas mayores de ambos géneros; divididos en dos grupos: Grupo 1 conformado por adultos con acceso a las sesiones en línea (G1) y el Grupo 2 quienes no contaban con este acceso (G2). Para la obtención de datos se utilizaron dos instrumentos: Escala de Autoestima de Rosenberg y Cuestionario de Autoestima TAD. Los resultados muestran que ambos grupos se encuentran en un nivel de autoestima medio; asimismo, una de las razones para que las personas mayores no puedan ingresar a las sesiones en línea es que carecen de las herramientas necesarias (computadora y/o conexión a Internet).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectAlfabetización digitales_ES
dc.subjectAdultos mayoreses_ES
dc.subjectInclusión digitales_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.titleAutoestima y alfabetización digital en personas adultas mayores : Un reto de inclusión sociodigital durante la pandemia.es_ES
dc.title.alternativeGerontologíaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26092.pdf2.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.