Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5750
Título : Efecto del zumo de granada sobre la actividad de la paraoxonasa 1 (PON1) en ratones CD-1 diabetizados y alimentados con una dieta obesigénica.
Otros títulos : Nutrición
Autor : Martínez Pérez, María Magdalena
Palabras clave : Diabetes
Obesidad
Ateroesclerosis
Dieta aterogénica
Jugo de granada
Fecha de publicación : 1-mar-2010
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : La Paraoxonasa 1 (PON1) es una esterasa dependiente de calcio asociada a las lipoproteínas de alta densidad (HDL), capaz de hidrolizar compuestos organofosforados, así como derivados específicos de colesterol y/o fosfolípidos oxidados limitando la acumulación de lipoproteínas de baja densidad (LDL) en la matriz extracelular, por lo que probablemente participa en la inhibición y/o prevención del desarrollo de aterosclerosis, consecuencia común de la diabetes y la obesidad, enfermedades con mayor morbi-mortalidad en países industrializados y en vías de desarrollo. Diversos reportes han demostrado que el jugo de granada estimula la actividad de la PON1 en plasma. Se cree que este efecto es debido a antocianinas y taninos presentes en este fruto. Sin embargo, no se ha probado tal efecto en un modelo animal diabetizado y alimentado con dieta proaterogénica, por lo que, el presente estudio tuvo como objetivo, determinar el efecto del jugo de granada sobre la actividad enzimática de la PON1 en ratones CD-1 diabetizados y alimentados con una dieta aterogénica. Los resultados muestran que el jugo de granada disminuyó paulatina y significativamente (p<0.05) los niveles de glucosa y colesterol, asimismo la actividad PON1 fue significativamente alta en comparación con el grupo control (p=0.003). Los niveles de triglicéridos no se diferenciaron significativamente (p>0.05) y además se observó una correlación positiva entre los niveles de colesterol total y actividad sérica de la PON1. Estos resultados fortalecen la asociación entre los antioxidantes de la dieta con la actividad PON1 y la reducción del estrés oxidativo. Por lo que la granada (un fruto rico en antioxidantes) puede ser un alimento útil en el tratamiento de la diabetes y/o inhibición de la aterosclerosis.
Documento del Gobiberno : LNUTR .7806 2010
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5750
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT15000.pdf1.94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.