Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5749| Título : | Perfil epidemiológico de pacientes con encefalopatía hipóxico isquémica moderada a severa en hospital niño DIF Hidalgo en el periodo de enero 2010 a diciembre 2014. |
| Otros títulos : | Enfermería Neonatal |
| Autor : | Cacogui Flores, Vania Esmeralda |
| Palabras clave : | Perinatal Neurología Comorbilidades Crisis convulsivas Asfixia |
| Fecha de publicación : | 1-ene-2017 |
| Editorial : | ICSa-BD-UAEH |
| Descripción : | Introducción. La hipoxia durante el periodo perinatal constituye un evento frecuente en nuestro medio. La encefalopatía hipóxica isquémica continúa siendo una patología frecuente en unidades de neonatología y es una de las causas más importante de mortalidad y secuelas neurológicas en el recién nacido de término. Objetivo. Determinar el perfil epidemiológico de pacientes con diagnóstico de encefalopatía hipóxico isquémica moderada a severa en el Hospital Niño DIF Hidalgo del periodo de enero de 2010 a diciembre de 2014. Describir las manifestaciones neurológicas de pacientes al momento de su egreso. Material y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo, se revisó expediente clínico electrónico de los ingresos al servicio de Neonatología en Hospital Niño DIF Hidalgo, durante periodo de enero 2010 a diciembre de 2014. Se recolectaron datos en hoja de cálculo Excel 2010. Se identificaron la frecuencia, comorbilidades y el estado neurológico de pacientes con antecedente de asfixia perinatal y manifestaciones de encefalopatía hipóxico isquémica moderada a severa. |
| Documento del Gobiberno : | ESP NEO .12128 2017 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5749 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Especialidad |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AT21439.pdf | 614.68 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.