Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5738
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMartín Hernández, José Augusto-
dc.date.accessioned2024-12-18T14:40:53Z-
dc.date.available2024-12-18T14:40:53Z-
dc.date.issued2020-03-16-
dc.identifier.govdocBIOL .13719 2020-
dc.identifier.otherAT24440-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5738-
dc.descriptionLa dieta en las lagartijas influye directamente en las características de historias de vida, ya que a través de ésta obtienen la energía necesaria para su crecimiento, supervivencia y reproducción. El estudio de la dieta aporta información sobre el aprovechamiento del recurso alimento, las interacciones presa-depredador, el aporte energético de las presas y el modo de forrajeo. Se realizó un estudio de ecología trófica de Aspidoscelis gularis de una región semiárida de Guadalcázar, San Luis Potosí, México. El tamaño de muestra fue de 137 ejemplares adultos (81 machos y 56 hembras), colectados entre mayo de 1996 y septiembre de 1999. La composición de dieta indica que A. gularis se alimenta de 27 categorías de presa (24 para machos y 18 para hembras). Ambos sexos, consumieron más categorías de presa en la época de lluvias, respecto a la época de secas, producto de una mayor diversidad y abundancia (número) de presas durante la época de lluvias. El valor de importancia alimentaria (VIA) indica que la categoría Isoptera fue la más consumida, con más del 30% de importancia, tanto para la población, como entre sexos. Otras categorías con un VIA alto fueron la Familia Formicidae, seguido del orden Orthoptera y Coleoptera.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICBI-BD-UAEHes_ES
dc.subjectAmplitudes_ES
dc.subjectSolapamientoes_ES
dc.subjectXerófiloses_ES
dc.subjectPastizaleses_ES
dc.subjectNichoes_ES
dc.titleEcología trófica de Aspidoscelis gularis (Squamata: Teiidae) en una zona semiárida de Guadalcázar, San Luis Potosí,México.es_ES
dc.title.alternativeBiologíaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT24440.pdf3.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.