Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5729
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Calva Pasten, Yesenia | - |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T14:12:43Z | - |
dc.date.available | 2024-12-18T14:12:43Z | - |
dc.date.issued | 2019-08-01 | - |
dc.identifier.govdoc | LGERON .13500 2019 | - |
dc.identifier.other | AT23989 | - |
dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5729 | - |
dc.description | El presente trabajo es una propuesta de taller educativo orientado a la búsqueda de saberes y alternativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores que viven con Diabetes Mellitus tipo 2, (DM 2), al ser la educación un proceso continuo, permanente donde el ser humano busca recrear, conocer y elaborar aprendizajes que faciliten asumir nuevos roles, nuevas formas de vida. La diabetes es una enfermedad de primera importancia de salud pública, causando gran impacto a nivel mundial en México, presenta un perfil epidemiológico que como enfermedad crónico degenerativa, ocupa un lugar importante, superando las cifras de las enfermedades infectocontagiosas. La prevalencia de la enfermedad y el aumento de casos hace prioritario instrumentar acciones para reducir el impacto de la enfermedad en la población, dentro de estas el diseño y desarrollo de actividades educativas que permitan a las personas adultas mayores, recrear sus propias potencialidades a través de sentirse útiles por medio de incentivos para una participación activa encaminada a la mejora de la calidad de vida, con ayuda y desde la mirada de la Gerontología Educativa, lo que permitirá aprendizajes más efectivos y sostenibles a lo largo del tiempo. Este ejercicio es de carácter cualitativo, el cual contempló el diseño de una propuesta de un taller educativo dirigido a adultos mayores con DM 2, con la finalidad de brindar atención que permita promover el desarrollo de habilidades que mejoren la calidad de vida desde una perspectiva integral y permanente para promocionar el autocuidado y otros aspectos que se vinculan con la dinámica de aprender a través de diversas acciones para mantener la autonomía y funcionalidad que mejoren la calidad de vida de la población. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | ICSa-BD-UAEH | es_ES |
dc.subject | Adulto Mayor | es_ES |
dc.subject | Calidad de Vida | es_ES |
dc.subject | Gerontología educativa | es_ES |
dc.subject | Taller | es_ES |
dc.subject | Diabetes | es_ES |
dc.title | Propuesta de taller educativo para la promoción de la calidad de vida en el adulto mayor con diabetes tipo 2. | es_ES |
dc.title.alternative | Gerontología | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AT24390.pdf | 920.88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.