Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5711
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVega Monter, Norma Aria-
dc.date.accessioned2024-12-17T16:08:51Z-
dc.date.available2024-12-17T16:08:51Z-
dc.date.issued2013-01-01-
dc.identifier.govdocLNUTR .10137 2013-
dc.identifier.otherAT17347-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5711-
dc.descriptionLa obesidad es una enfermedad de origen multifactorial que engloba la alimentación, actividad física (AF), genética y estado fisiológico. Los indicadores para diagnosticar obesidad infantil son: el Índice de Masa Corporal (IMC) para la edad, porcentaje de masa grasa y circunferencia de cintura ubicados con percentiles por edad y sexo. La obesidad infantil se asocia con enfermedades no transmisibles a edad temprana o en la vida adulta. La interacción de la actividad física y la variante rs9939609 del gen FTO se ha asociado con los indicadores de obesidad infantil, pero los resultados han sido controversiales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectActividad físicaes_ES
dc.subjectFTO rs9939609es_ES
dc.subjectObesidades_ES
dc.subjectMasa grasaes_ES
dc.subjectInteracción gen-factor ambientales_ES
dc.subjectIMCes_ES
dc.titleInteracción entre la actividad física y la variante rs9939609 del gen FTO sobre el porcentaje de masa corporal, índice de masa corporal y circunferencia de cintura de niños escolares.es_ES
dc.title.alternativeNutriciónes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT17347.pdf2.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.