Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5693
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAbarca Vieyra, Ana Luisa-
dc.date.accessioned2024-12-17T14:49:29Z-
dc.date.available2024-12-17T14:49:29Z-
dc.date.issued2015-01-01-
dc.identifier.govdocESP MINTG .11258 2015-
dc.identifier.otherAT19660-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5693-
dc.descriptionLa diabetes es un síndrome orgánico multisistémico, una enfermedad crónica que ocasiona diversos trastornos metabólicos que comparten el fenotipo de la hiperglucemia por una insuficiente acción de la insulina endógena o ausencia de la misma, se expresa como consecuencia de la interacción de factores genéticos y ambientales principalmente. Se han identificado factores de riesgo independientes para úlceras en pie diabético en varios estudios, los más frecuentes fueron diabetes de larga evolución, neuropatía diabética y enfermedad vascular periférica y úlceras en pie o amputaciones previas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectGlucosa séricaes_ES
dc.subjectUlceración de los pieses_ES
dc.subjectHiperglucemiaes_ES
dc.subjectDislipidemiaes_ES
dc.subjectOnicomicosises_ES
dc.titleFactores de riesgo que contribuyen el desarrollo de úlcera por pie diabético en adultos mayores de 40 años de edad con diabetes tipo 2 del Hospital General de Pachuca y Hospital General Campus Arista.es_ES
dc.title.alternativeMedicina Integradaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT19660.pdf834.5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.