Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5691
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAbarca Hernández, Erika Virginia-
dc.date.accessioned2024-12-17T14:41:09Z-
dc.date.available2024-12-17T14:41:09Z-
dc.date.issued2009-12-01-
dc.identifier.govdocLENF .7709 2009-
dc.identifier.otherAT14924-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5691-
dc.descriptionIntroducción: Actualmente la donación de órganos es un tema que por su importancia y trascendencia se ha vuelto de interés social en nuestro país y a nivel mundial que involucra adquirir el conocimiento sobre aspectos médicos y éticos. La donación de órganos se presenta como oportunidad invaluable para pacientes con padecimientos crónicos degenerativos cuya consecuencia es la insuficiencia de algún órgano. Objetivo: Determinar conocimientos que poseen estudiantes del séptimo semestre de enfermería del Instituto de Ciencias de la Salud, referente a donación de órganos y tejidos. Metodología: El estudio de investigación fue transversal, descriptivo. Se realizó en el periodo Enero-Noviembre 2007, en ICSa, área académica de enfermería. La muestra fue por conveniencia con 54 alumnos del 7º semestre de Licenciatura en Enfermería. Material y Métodos se utilizó cuestionario elaborado por la autora, basándose en estudios previos sobre este. Se informa a los participantes del estudio la importancia de su colaboración, se solicita que firmen consentimiento informado, se aplica el instrumento y se procede al análisis estadístico Resultados: Se estudiaron 54 estudiantes de enfermería. Se encontró que el 91% es de sexo femenino, el 91% profesa religión católica, el 74% no conoce el tipo de órganos que se pueden donar en vida, el 61% no conocen los órganos que se pueden donar tras la muerte, el 72% definió muerte cerebral, el 51% desconoce la edad para ser donante y el 88% desconoce los criterios de asignación de los órganos a trasplantar Discusión: La donación requiere del esfuerzo y conocimientos de todos los profesionales de la salud. En el presente estudio se encuentran conocimientos limitados en conceptos básicos de donación a diferencia con el estudio de Tuesca (1999), en el que reportan conocimientos regulares. Habiendo similitud en los estudios realizados por Bernal (1999); Pattarini (2003) ya que en ambos estudios los conocimientos son limitados. Conclusiones: Los participantes del estudio tienen conocimientos limitados referentes a donación de órganos y tejidos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa -BD-UAEHes_ES
dc.subjectDonación de órganoses_ES
dc.subjectConocimientoes_ES
dc.subjectEstudiantes de enfermeríaes_ES
dc.subjectConsideraciones éticases_ES
dc.subjectTransplantees_ES
dc.titleConocimientos referentes a donación de órganos y tejidos en estudiantes del 7º semestre de enfermería del ICSA.es_ES
dc.title.alternativeEnfermeríaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT14924.pdf899.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.