Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5685
Título : | Características biopsicosociales de menores diagnosticados con síndrome de Asperger en la clínica de autismo del Hospital del Niño DIF Hidalgo de marzo de 2009 a diciembre de 2013. |
Otros títulos : | Psicología |
Autor : | Herrera González, Jonathan Alberto |
Palabras clave : | Síndrome de Asperger Factores Clínicos Evaluación de Maduración Neurológica Evaluación de Inteligencia Investigación Documental |
Fecha de publicación : | 1-ene-2016 |
Editorial : | ICSa-BD-UAEH |
Descripción : | El presente estudio retrospectivo-descriptivo, se realizó a partir del análisis de expedientes de 2009 a 2013, generados por el equipo de salud que atiende a niños y niñas en la Clínica de Autismo del Hospital del Niño DIF Hidalgo. Tuvo como objetivo, establecer la distribución porcentual de las características biopsicosociales de N=100 niños (91.7%) y N=9 niñas (8.3%), con una media=10.4 años de edad, (DE= 29.96), en un rango de 60 meses (5 años) hasta 204 meses (17 años); con diagnóstico de Síndrome de Asperger. Se recabaron los datos arrojados por la aplicación de la Escala de Inteligencia Wechsler y el Test de Matrices Progresivas de Raven; así como, el Test Guestáltico Visomotor de Bender. Dentro de los datos más relevantes se encontró que la edad de inicio de lenguaje fue en promedio a los 16.13 meses (DE= 15.62); un total de n=86 (78.9%) tuvieron antecedentes patológicos; n=99 casos (90.8%) tuvieron algún tipo de comorbilidad, n=101 expedientes (92.7%) tuvieron los resultados de las Escalas de Inteligencia de Wechsler; y el Test de Matrices Progresivas de Raven en n=89 (81.7%). En n=101 expedientes que presentaron la Escala Wechsler, n=35 (32.1%) es específicamente la Escala de Inteligencia para Niveles Preescolar y Primaria (WPPSI) y n=67 (61.5%) corresponde a la Escala de Inteligencia Revisada Estandarizada en México (WISC-RM). En cuanto al Coeficiente Intelectual (CI) Total, con n=34 (31.2%) fue “Normal”, n=22 (20.2%) “Subnormal”, n=13 (11.9%) “Limítrofe (Bordeline)”, n=16 (14.7%) “Deficiente Mental Superficial”, n=9 (8.3%) “Normal Brillante”, n=5 “Muy Superior” y n=2 (1.8%) “Superior”. |
Documento del Gobiberno : | LPSIC .11658 2016 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5685 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AT-20458.pdf | 1.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.