Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5671
Título : | Relato periodístico del movimiento estudiantil en Chile 2011. |
Otros títulos : | Comunicación |
Autor : | Rosete Pichardo, Erika Joselyn |
Palabras clave : | Golpe de estado Constitución Revolución Dictadura Jóvenes |
Fecha de publicación : | 1-ene-2014 |
Editorial : | ICSHu-BD-UAEH |
Descripción : | Según el Manual de Periodismo de Vicente Leñero y Carlos Marín,2 el periodismo es una forma de comunicación social a través de la cual se dan a conocer y se analizan los hechos de interés público. Los autores se apegan a la tesis de que los periodistas son divulgadores de conocimientos, transmiten o comunican relatos, apuntes, conversaciones, cifras, imágenes, con la tendencia a la verosimilitud más que a la veracidad. La información periodística responde a las preguntas esenciales qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué con respecto al acontecer social. El periodismo resuelve de manera periódica, oportuna y verosímil la necesidad que tiene el hombre de saber qué pasa en su ciudad, en su país, en el mundo, y que repercute en la vida personal y colectiva. El interés público, y el periodismo en consecuencia, tienen como límite la intimidad de las personas. Periodicidad, oportunidad, verosimilitud e interés público son características fundamentales del ejercicio periodístico. La transmisión y el enjuiciamiento de los hechos hacen del periodismo una disciplina básicamente intelectual, que se expresa con palabras. El periodismo cumple su función social en la medida en que se desarrolla no solamente con relativa libertad sino como un ejercicio de liberación tanto de quien lo practica como de quien lo digiere. |
Documento del Gobiberno : | CCOMU .10812 2014 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5671 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AT18808.pdf | 1.07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.