Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5668
Título : Celuloide en femenino, Maryse Sistach y su perfume de violetas.
Otros títulos : Comunicación
Autor : Granados Montiel, Teresa
Palabras clave : Cinematografía
Madre soltera
Nuevo cine mexicano
Feminista
Sexualidad
Fecha de publicación : 1-jun-2008
Editorial : ICSHu-BD-UAEH
Descripción : La cinematografía en México ha pasado por grandes momentos, ha tenido altibajos y momentos dorados, se ha frenado y pese a las adversidades, es una industria que da señales de vida, en franco crecimiento, generando nuevos y excelentes trabajos, en donde hombres y mujeres cineastas, responden a las necesidades de un país como México, aún sin tener el presupuesto y la logística, con la que cuentan industrias como la Norteamericana, se pueden realizar proyectos de gran calidad fílmica ganando la credibilidad de un público exigente, tanto en México como en el extranjero. Su presencia en festivales de talla internacional le está valiendo a México el reconocimiento de críticos destacados del séptimo arte a nivel internacional, colocándose ante la mira del público extranjero; existe una industria fílmica que cumple con los estándares de calidad para competir con cualquiera y que se ha modificado de acuerdo a las exigencias de la modernidad y cuyo logro se ve reflejado en un trabajo integral de esfuerzos técnicos, actorales y de dirección.
La cinematografía en México ha pasado por grandes momentos, ha tenido altibajos y momentos dorados, se ha frenado y pese a las adversidades, es una industria que da señales de vida, en franco crecimiento, generando nuevos y excelentes trabajos, en donde hombres y mujeres cineastas, responden a las necesidades de un país como México, aún sin tener el presupuesto y la logística, con la que cuentan industrias como la Norteamericana, se pueden realizar proyectos de gran calidad fílmica ganando la credibilidad de un público exigente, tanto en México como en el extranjero. Su presencia en festivales de talla internacional le está valiendo a México el reconocimiento de críticos destacados del séptimo arte a nivel internacional, colocándose ante la mira del público extranjero; existe una industria fílmica que cumple con los estándares de calidad para competir con cualquiera y que se ha modificado de acuerdo a las exigencias de la modernidad y cuyo logro se ve reflejado en un trabajo integral de esfuerzos técnicos, actorales y de dirección.
Documento del Gobiberno : CCOMU .6757
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5668
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT13130.pdf1.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.