Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5657
Título : | Calidad de vida relacionada a la salud e independencia funcional en adultos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, en el Hospital General de Pachuca campus arista. |
Otros títulos : | Medicina Integrada |
Autor : | Vergara Alcayde, Leticia |
Palabras clave : | EPOC Disnea Respiratoria Morbilidad México |
Fecha de publicación : | 1-nov-2016 |
Editorial : | ICSA -BD-UAEH |
Descripción : | En México como en los demás países de Latinoamérica, la EPOC, es una enfermedad sobresaliente por su Morbi-mortalidad, sin embargo, permanece subdiagnósticada y poco reconocida como un problema de salud pública. La prevalencia calculada para México en el reporte de platino es del 7.8% en el 2006, como en otros estudios internacionales la prevalencia es mayor en hombres que en mujeres (11% vs 4,5%), la EPOC se considera una enfermedad asociada al tabaco y de predominio en hombres sin embargo, las mujeres en México no son afectadas por el uso del tabaco, sino a la exposición crónica de biomasa, originando la presencia de daño pulmonar. En el 2010 se tuvo 18,487 defunciones, con una tasa 16.0 y un porcentaje 3.1% a nivel nacional. En el estado de Hidalgo las defunciones fueron 462, tasa 19.0, 3.6%. El carácter progresivo de la enfermedad hace que en sus inicios presente sintomatología poco relevante, lo que acompañado al desconocimiento de la patología y el poco interés de abandonar el hábito tabáquico por parte del paciente, determine una escasa consulta médica. Esto hace que los pacientes normalmente consulten los estadios más avanzados de su enfermedad, cuando ya han perdido alrededor de un 50% de su capacidad respiratoria. |
Documento del Gobiberno : | ESP MINTG .12127 2016 |
URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5657 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AT21437.pdf | 999.61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.