Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5651
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDomínguez González, Armando-
dc.date.accessioned2024-12-11T20:33:00Z-
dc.date.available2024-12-11T20:33:00Z-
dc.date.issued2015-01-01-
dc.identifier.govdocESP PEDIA MED .11217 2015-
dc.identifier.otherAT19578-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5651-
dc.descriptionLa hipoacusia se define como la pérdida auditiva discapacitante como aquella consistente en umbrales audiometricos promedio mayores de 40 dbhl. Se clasifican en leve moderada severa y profunda, los factores de riesgo se encuentran en más del 50% de los pacientes; la hipoacusia en niños afecta su desarrollo de lenguaje y aprendizaje, por lo cual, al no realizar la detección oportuna, no se podrá brindar la habilitación necesaria para la inclusión del paciente al mundo oyente. El estudio se llevó a cabo con los objetivos de conocer el perfil epidemiológico de los niños diagnosticados con hipoacusia en el Hospital del Niño DIF siendo; este uno de los 6 centros nacionales de referencia para implantación coclear del programa de TANIT (tamiz auditivo neonatal e intervención temprana), por lo que es un centro de concentración de pacientes pediátricos hipoacusicos. Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, analítico y observacional. Donde se incluyeron 77 pacientes diagnosticados con hipoacusia y se obtuvieron los siguientes resultados: De los pacientes incluidos encontramos 42 pacientes masculinos y 35 pacientes femenino; En el 100% la exploración fue normal, de tipo neurosensorial, bilateral y profunda; Fueron diagnosticados con una edad media de 25 meses; De los factores de riesgo congénitos principales que se encontraron fueron prematuridad, hipoxia perinatal y ventilación prolongada, y de los factores de riesgo adquiridos el principal fue el uso de medicamentos ototoxicos (amikacina).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectLenguajees_ES
dc.subjectSorderaes_ES
dc.subjectCélulases_ES
dc.subjectEstímuloes_ES
dc.subjectTamizes_ES
dc.subjectCongénitoses_ES
dc.titlePerfil epidemiológico de la hipoacusia en el Hospital del Niño DIF Hidalgo.es_ES
dc.title.alternativePediatría Médicaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT19578.pdf558.73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.