Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5644
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGómez Cerecedo, Izel-
dc.date.accessioned2024-12-11T17:50:39Z-
dc.date.available2024-12-11T17:50:39Z-
dc.date.issued2015-02-
dc.identifier.govdocESP ANEST .11263 2015-
dc.identifier.otherAT19670-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5644-
dc.descriptionEn los últimos años se ha presentado una importante transformación demográfica de la sociedad debido al incremento de adultos mayores, evento que impone un reto a la atención médica por las características propias de este grupo etario, en especial lo relacionado a la evaluación peri operatoria y al manejo anestésico. El deterioro cognitivo postoperatorio se clasifica en delirium y DCPO. Estas dos entidades tienen un impacto negativo en el pronóstico del paciente, capacidad funcional, función cognitiva, días de estancia intrahospitalaria, costos y mortalidad. (1) El delirium se caracteriza por alteración de la conciencia, acompañado de disfunción cognitiva y/o de la percepción, con disminución en la capacidad para mantener la atención. Se manifiesta en un período de tiempo corto (horas o días) con evolución fluctuante y transitoria. Los cambios cognitivos se manifiestan con alteraciones de la memoria, desorientación, agitación y/o habla confusa. (1) La Cognición se define como el proceso mental de la percepción, memoria, procesamiento de la información, el cual permite la adquisición del conocimiento, la solución de problemas, la planeación a futuro, y comprende los procesos mentales requeridos para la vida diaria y no debe ser confundido con la inteligencia, el Deterioro Cognitivo es el Déficit en estos procesos. (2) El Deterioro Cognitivo Postoperatorio es un concepto caracterizado por una alteración persistente de las habilidades cognitivas después de la anestesia y de la cirugía, definido por variaciones en pruebas pre y postoperatorias. (3)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa -BD-UAEHes_ES
dc.subjectMemoriaes_ES
dc.subjectAtenciónes_ES
dc.subjectConcentraciónes_ES
dc.subjectRespuesta mentales_ES
dc.subjectPérdida de interneuronases_ES
dc.titleFrecuencia de deterioro cognitivo postoperatorio en adultos de 18 a 65 años de edad, sometidos a cirugía bajo anestesia general balanceada en el Hospital General de Pachuca.es_ES
dc.title.alternativeAnestesiologíaes_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT19670.pdf1.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.