Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5641
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMantilla Montiel, Karen-
dc.date.accessioned2024-12-11T16:06:10Z-
dc.date.available2024-12-11T16:06:10Z-
dc.date.issued2015-01-01-
dc.identifier.govdocESP MEDFAM .11222 2015-
dc.identifier.otherAT19588-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5641-
dc.descriptionLa hemorragia de tubo digestivo data de antiguos manuscritos chinos aproximadamente del año 2,600 A.C. Se han encontrado registros procedentes del año de 1,500 AC, en algunos papiros egipcios que incluyen una descripción de la pérdida sanguínea. El papiro de Ebers (1,550 A.C.) sugiere que se conocían los síntomas de la úlcera péptica y las complicaciones de la hemorragia. Es importante mencionar que por centurias y décadas la hemorragia de tubo digestivo alto ha sido un padecimiento frecuente que demanda una atención médica urgente, que de no tener una actuación oportuna pone en peligro la vida del paciente, asimismo es de vital importancia la realización de una endoscopia, la cual nos ayudará a poder visualizar la superficie de la mucosa del esófago, estómago y duodeno y establecer la causa y/o el origen de la misma. Desafortunadamente y pesar del alto número de pacientes con sangrado de tubo digestivo alto que se registra día a día en cada uno de los hospitales de los servicios de salud del país, en la actualidad no se encuentran registros o se documentan estadísticas sobre algún estudio y/o fuente bibliográfica que nos refleje la magnitud del problema, las causas principales que se detectan por medio de un tamizaje adecuado y prevención de sus complicaciones. Es por ello que se decide realizar el siguiente estudio de investigación. (1) OBJETIVO: Determinar cuáles fueron las principales causas de Hemorragia de Tubo Digestivo Alto detectadas por vía endoscópica en el Hospital General de Zona No.1 Pachuca, en el periodo comprendido de enero 2009- diciembre 2013.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectHemorragia digestivaes_ES
dc.subjectEndoscopiaes_ES
dc.subjectEstratificaciones_ES
dc.subjectUlcera pépticaes_ES
dc.subjectUlcera gastroduodenales_ES
dc.titlePrincipales causas de hemorragia de tubo digestivo alto detectadas por medio de endoscopia en el Hospital General de Zona No. 1 Pachuca.es_ES
dc.title.alternativeMedicina familiares_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT19588.pdf1.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.