Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5075| Título : | Determinación de anomalías de tierras raras en un yacimiento sedex en Xochicoatlán, Hidalgo, México. |
| Otros títulos : | Geología Ambiental |
| Autor : | Morales Rendón, Diana Maleni |
| Palabras clave : | Mena Yacimientos minerales Espectrometría Estratigrafía Tectónica |
| Fecha de publicación : | 1-jul-2016 |
| Editorial : | ICBI-BD-UAEH |
| Descripción : | En el presente trabajo se determinaron tierras raras en un yacimiento sedimentario exhalativo (SEDEX) en el área de Xochicoatlán, Hidalgo, México. Así mismo, a partir del trabajo de campo se localizó y se extrajo un núcleo de barrenación de 9 metros, emplazado en la Formación Huayacocotla de edad Jurásico inferior, el cual se caracterizó mediante Microscopia Electrónica de Barrido en conjunción con Espectrometría de Energías Dispersivas (MEB-EDS), Difracción de Rayos X (DRX), y Plasma de Inducción Acoplado (ICP). Por medio de DRX, se logró identificar: Cuarzo, Albita, Mogonita, Monacita, Wurzita, Pirita, Calcopirita, Argentopirita, Ilmenita y Moscovita. Se infiere que la calcopirita es vestigio de una posible removilizacion hidrotermal con metamorfismo de bajo grado, y la pirita fue formada en un ambiente reductor; además, la fase de exhalita la forman el cuarzo, mogonita y albita; entre tanto, la mena de las tierras raras es la monacita. |
| Documento del Gobiberno : | IGA .11762 2016 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5075 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AT20666.pdf | 6.66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.