Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4946
Título : Sensibilidad y especificidad de la altura tiromentoniana e índice de mallampati como predictores de vía aérea difícil en pacientes programados para cirugía electiva bajo anestesia general balanceada con laringoscopía directa en el Hospital General de Tulancingo, Hidalgo.
Otros títulos : Anestesiología.
Autor : Magaña Espinosa, Victor Hugo
Palabras clave : Vía aérea difícil
Laringoscopia difícil
Predictores
Altura tiromentoniana
Anestesiología.
Fecha de publicación : 15-abr-2024
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Antecedentes: La evaluación preoperatoria de la vía aérea es crucial para minimizar los riesgos asociados con la intubación difícil en pacientes sometidos a eventos quirúrgicos que requieran anestesia general. Entre las herramientas propuestas para predecir la vía aérea difícil se encuentran la altura tiromentoniana y el índice de Mallampati, cuya utilidad será precisada en la población atendida en el Hospital General de Tulancingo, Hidalgo, ya que aún no ha sido establecida, en esta Institución. Objetivo: Evaluar la sensibilidad y especificidad de la medición de la altura tiromentoniana y el índice de Mallampati como predictores de vía aérea difícil en pacientes adultos de entre 18 a 65 años, ASA I y II, programados para anestesia general con oro intubación por laringoscopía directa del Hospital General de Tulancingo en el periodo de agosto 2022 a julio de 2023, por medio de análisis estadísticos, para definir su utilidad clínica en la predicción de una vía aérea difícil. Material y Métodos: Se llevará a cabo un estudio prospectivo en el que se evaluará la altura tiromentoniana y el índice de Mallampati de pacientes con edad entre 18 a 65 años programados para cirugía electiva bajo anestesia general registrando la clasificación de Cormack-Lehane durante la laringoscopía directa para determinar la presencia de vía aérea difícil y posteriormente calcular la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de ambas escalas como predictores de vía aérea difícil. Se utilizarán análisis estadísticos apropiados para evaluar la relación entre estas medidas y los resultados de la intubación. Resultados: El análisis de regresión logística revela que la altura tiromentoniana es un predictor significativo de vía aérea difícil, mientras que la escala de Mallampati no lo es en este modelo. Esto sugiere que, en este conjunto de datos, la altura tiromentoniana es una variable importante y que debe considerarse al evaluar la probabilidad de vía aérea difícil en una población de pacientes.
Documento del Gobiberno : ESP ANEST .15490 2024
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4946
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD337.pdf4.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.