Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4945
Título : Autopercepción de la información oficial, conocimientos y prevención ante el COVID-19 en personas mayores mexicanas.
Otros títulos : Gerontología.
Autor : Rodríguez Baltazar, Alin
Palabras clave : Información oficial
COVID-19
Prevención
Personas mayores
México envejecimiento
Gerontología.
Fecha de publicación : 10-may-2024
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Las personas mayores (PM), son consideradas el grupo poblacional más vulnerable ante la pandemia por Covid-19. México implementó estrategias oficiales para informar las características de la enfermedad y las medidas de prevención, pero a la fecha no se ha evaluado su impacto en dicho sector poblacional. Objetivo y métodos: Se determinó la satisfacción con la información oficial, los conocimientos sobre el COVID-19 y el cumplimiento a las medidas de prevención en PM mexicanas. El estudio se realizó a 425 participantes mediante encuesta telefónica, bajo un diseño descriptivo y transversal. Resultados: el 69.4% recibió información por fuentes oficiales refiriendo falta de claridad (76%), insuficiencia (67.2%) e insatisfacción (82%). También 34.9% consideró que el coronavirus no podría afectarlo, pero al 93.8% le preocupa la afectación a algún familiar. Referente a los conocimientos sobre la enfermedad, 47.3% desconocen los principales síntomas, 55% las medidas de prevención y 86% la existencia de casos asintomáticos. Con respecto al cumplimiento de las recomendaciones oficiales de prevención, 31.4% realizó de manera adecuada el confinamiento, 21.3% distanciamiento social y 38.4% el uso de cubrebocas. El bajo cumplimiento de las medidas preventivas se debió principalmente a la realización de compras, visitas familiares y dificultad para adquirir equipo de protección. Finalmente, en caso de enfermarse, las PM confían más en la capacidad de los médicos (88.7%) que en las instituciones o acciones gubernamentales. Referente a las vacunas contra COVID-19, el 98% considera que la información no es clara y el 58% siente miedo o desconfianza, manifestando el rechazo a la vacunación el 60%. Conclusión: es urgente concientizar a la población sobre el cuidado de las PM, e implementar estrategias específicas de información clara, suficiente, confiable e incluyente sobre la actual pandemia, con énfasis en la importancia y aceptación de la vacunación.
Documento del Gobiberno : LGERON .15489 2024
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4945
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD336.pdf1.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.