Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4933
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSantillán Ortiz, Halison-
dc.date.accessioned2024-06-06T19:57:05Z-
dc.date.available2024-06-06T19:57:05Z-
dc.date.issued2024-05-02-
dc.identifier.govdocLSC .15477 2024-
dc.identifier.otherATD324-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4933-
dc.descriptionEl presente trabajo muestra el desarrollo de un sistema de control, diseñado para facilitar generación y monitoreo de reportes sobre las Actividades de Innovación Educativa en la Coordinación de Ciencias Computacionales. Este sistema, tiene como propósito, automatizar el proceso de entrega de informes, por parte de los docentes a la coordinación, al mismo tiempo que busca disminuir y reducir la carga administrativa asociada a este procedimiento. El sistema de control se desarrolló con diversas herramientas, entre las cuales se destacan PHP, JavaScript y HTML entre otras. Este sistema de control de Actividades de Innovación Educativa posibilita a los usuarios llevar acabo esta tarea de una forma más rápida, sencilla, se implementó el uso de formularios y funciones con el fin de optimizar la creación y entrega de los trabajos, durante el periodo de Actividades de Innovación Educativa. A continuación, se describen los 5 tipos de reportes que se podrán crear en el Sistema de control, de acuerdo con las Actividades de Innovación Educativa que se llevan a cabo como, por ejemplo, nivelar a los alumnos en alguna materia, dar cursos intersemestrales, actividades de homologación, rubro que hace referencia a que las clases están enfocadas a una temática, no a una materia. Un punto importante es la cantidad de alumnos que participan en el curso, número de horas que se trabajan y asignaturas que fortalece, entre otras. Se menciona se describen a continuación los 5 tipos de reportes del sistema: 1.Actividades de homologación 2.Actividades de nivelación acompañamiento académico de preparación para presentar examen extraordinario 3.Actividades de avance académico cursos de verano para adelantar asignaturas 4.Actividades de avance académico evaluación de acreditación por competencias 5.Actividades de avance académico de acompañamiento de preparación para presentar evaluación de acreditación por competencias. A continuación, se muestra el desarrollo de las interfaces de diseño, basándose en el análisis y diseño elaborado por la compañera Sandra Olvera Soto, con el estudio de la metodología Based-Web, posteriormente se detallan los resultados derivados de las pruebas de validación, así como las conclusiones alcanzadas y las perspectivas para futuros trabajos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICBI-BD-UAEHes_ES
dc.subjectSistemas webes_ES
dc.subjectBase de datoses_ES
dc.subjectMetodología based-webes_ES
dc.subjectHerramientas de desarrolloes_ES
dc.subjectControl de reporteses_ES
dc.subjectCiencias Computacionales.es_ES
dc.titleSistema de control para la Innovación Educativa en la Coordinación de Ciencias Computacionales.es_ES
dc.title.alternativeCiencias Computacionales.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD324.pdf2.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.