Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4915
Título : Diseño y validación de contenido por juicio de expertos de un cuestionario para medir la percepción de docentes sobre las acciones y elementos que fomentan ambientes alimentarios escolares saludables.
Otros títulos : Nutrición.
Autor : Piña Altamirano, Sofia Monserrat
Palabras clave : Ambiente alimentario
Escuelas
Escolares
Cuestionario
Validación de contenido
Nutrición.
Fecha de publicación : 1-oct-2023
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Existe evidencia de que el ambiente alimentario de la escuela contribuye de forma importante en la salud nutricional de los infantes. Sin embargo, las variables del contexto escolar han sido poco estudiadas desde la subjetividad de sus actores, siendo el docente un actor importante al ser un intermediario entre los niveles personales y comunitarios del niño con capacidad de tomar acciones dentro del aula y la escuela que pueden influir en las conductas alimentarias de los escolares. Se cuenta con pocos instrumentos para evaluar las acciones y elementos relacionados a la construcción de ambientes alimentarios saludables en escuelas de educación primaria, lo que representa una oportunidad para proponer instrumentos de evaluación en este tema. El objetivo de la presente investigación fue diseñar y validar el contenido de un instrumento que mida las percepciones del docente sobre el nivel de implementación de acciones y elementos para la construcción de ambientes alimentarios saludables en escuelas primarias de México. Se realizó estudio de validación de instrumentos y se diseñó conceptualmente un cuestionario a partir de los principales resultados de un estudio que le antecede denominado "Percepciones de padres, expertos en ambientes alimentarios, y docentes en América Latina en el hogar y conexiones con la escuela que promueven hábitos saludables en estudiantes durante la pandemia por Covid-19 (3PyENSAN)". El cuestionario fue sometido a un proceso de validación de contenido por juicio de expertos para valorar la relevancia, coherencia y claridad de los ítems, así como la suficiencia de cada dimensión con 22 expertos. Los datos de las valoraciones se analizaron en el paquete estadístico STATA 16.0. Se obtuvo un cuestionario de 48 ítems divididos en 7 dimensiones. El coeficiente de validez V de Aiken registró un resultado global de 0.94; y en general todos los ítems clasificados por dimensiones tuvieron valoraciones mayores al valor crítico de decisión V≤ 0.70 por lo que ninguno fue descartado. Al cuestionario se incorporaron las sugerencias pertinentes de los jueces, contando con una versión final de 52 ítems en total. Se obtuvo un instrumento con validez de contenido que evalúa la percepción docente sobre elementos y acciones que construyen los ambientes alimentarios escolares en México.
Documento del Gobiberno : LNUTR .15457 2024
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4915
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD305.pdf2.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.