Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4914
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPadilla Ocampo, Cecilia Abril-
dc.date.accessioned2024-05-23T16:01:48Z-
dc.date.available2024-05-23T16:01:48Z-
dc.date.issued2024-04-09-
dc.identifier.govdocESP ODONP .15456 2024-
dc.identifier.otherATD304-
dc.identifier.urihttp://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4914-
dc.descriptionLa caries dental se conoce como una enfermedad producto del desequilibrio del ecosistema bucal, dicho proceso lleva al órgano dental a perder parte de su estructura y función. El manejo de la lesión comprende todos los procedimientos para detener su progreso. La investigación en odontología se ha centrado en la producción de nuevos y mejorados materiales de restauración. Cention N es un alkasite que se introduce como un material de relleno masivo para cavidades profundas, capaz de neutralizar ácidos y regular el pH. El propósito de dicha revisión es proporcionar información de como Cention N puede ser un material alternativo en comparación a los ionómeros de vidrio utilizados en restauraciones de dientes primarios.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherICSa-BD-UAEHes_ES
dc.subjectCention Nes_ES
dc.subjectAlkasitees_ES
dc.subjectIonòmero de vidrioes_ES
dc.subjectRestauraciones de i, ii y ves_ES
dc.subjectOdotopediatría.-
dc.titleEvaluación clínica de Cention N, como restauración definitiva en dentición primaria pacientes del Hospital del Niño DIF.es_ES
dc.title.alternativeOdontopediatría.es_ES
dc.typeTesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD304.pdf2.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.