Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4858
Título : Incidencia de asincronías en pacientes bajo ventilación mecánica invasiva convencional con lesión cerebral traumática.
Otros títulos : Medicina del Enfermo en Estado Crítico.
Autor : Nieto Sánchez, María Fortina
Palabras clave : Asincronías
Ventilación
Mecánica
Lesión cerebral traumática
Medicina del Enfermo en Estado Crítico.
Fecha de publicación : 23-mar-2023
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Resumen La asincronía paciente-ventilador se define como un desfase de la respiración del paciente y el ventilador mecánico. El estudio de las asincronías en pacientes bajo ventilación mecánica invasiva en los últimos años ha tomado una relevancia marcada, ya que la detección y sobre todo el manejo de estas pasa por alto incluso en intensivistas experimentados. Objetivo: Incidencia de asincronías en pacientes bajo ventilación mecánica invasiva convencional con lesión cerebral traumática severa. Material y Métodos: Estudio longitudinal, analítico, observacional y prospectivo que incluyo a pacientes con lesión cerebral traumática sometidos a ventilación mecánica invasiva convencional y criterios de ingreso a unidad de cuidados intensivos. Se observó la forma de onda de flujo, volumen y presión en los dos modos ventilatorios convencionales: controlado por presión y controlado por volumen; durante un intervalo de 30 minutos, cuatro veces al día en 24 horas. Resultados: La incidencia de asincronías a las 6 horas del retiro de la sedación fue de 52.5%; siendo la asincronía por disparo la más frecuente con 85% del total de pacientes. La incidencia a las 12 horas del retiro de la sedación fue de 42.5%, siendo la asincronía por disparo la más frecuente con 37.5%. La incidencia de asincronías a las 18 horas del retiro de la sedación fue de 32.5% del total de pacientes, 17.5% presentaron asincronía por disparo. La incidencia de asincronías a las 24 horas del retiro de la sedación fue de 10%, la más frecuente fue la asincronía por disparo con 12.5% del total de pacientes. Conclusiones: La mayor incidencia de asincronías 52.5% ocurre en las primeras 6 horas del retiro de la sedación. El tipo más frecuente de asincronía observada independientemente del momento de la medición fue la asincronía de disparo.
Documento del Gobiberno : ESP MEDFAM EECTI .15404 2023
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4858
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD252.pdf1.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.