Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4851
Título : Uso de lidocaína como coadyuvante en el dolor postoperatorio en pacientes con colecistectomía laparoscópica bajo anestesia regional. Hospital General de Pachuca, durante febrero-marzo 2022.
Otros títulos : Anestesiología.
Autor : Nazar Arteaga, Chrystian Guadalupe
Palabras clave : Lidocaína
Colecistectomía
laparoscópica
Anestesia
Anestésicos locales
Anestesiología
Fecha de publicación : 2-oct-2022
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : Se propone el uso de lidocaína como fármaco coadyuvante para evaluar la disminución del dolor post quirúrgico en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia regional, con el propósito de evaluar presencia de o disminución de dolor, así como efectos adversos considerando la farmacocinética de los anestésicos locales. La lidocaína, fármaco bloqueante de los canales de sodio, es un anestésico local con propiedades antinoceptivas demostradas en modelos experimentales y en estudios clínicos, especialmente en estados de dolor neuropático dominados por hiperalgesia. Se describe que la infusión venosa posee propiedades analgésicas, antihiperalgésicas y antiinflamatorias. La lidocaína atenúa la respuesta inflamatoria al disminuir la concentración plasmática de citoquinas pro inflamatorias en el postoperatorio. Se sugiere que la lidocaína intravenosa a dosis bajas tendría sus mejores efectos cuando es administrada durante la cirugía en presencia de un significativo estímulo nociceptivo, sin lograr los efectos deseados cuando se aplica solo en el postoperatorio. Por su parte, el dolor postoperatorio puede llevar a morbilidad significativa y lenta recuperación de los pacientes sometidos a un procedimiento quirúrgico. En algunos contextos el dolor quizá sea pobremente manejado debido a la falta de analgésicos potentes que no tengan efectos secundarios dosis-dependientes, y que incluso pudieran interferir con la recuperación efectiva. Objetivo. Evaluar el uso de lidocaína como coadyuvante en el dolor postoperatorio en pacientes con colecistectomía laparoscópica bajo anestesia regional. Hospital General de Pachuca durante febrero-marzo de 2022 En Pacientes de 20 y más años de edad sujetos a colecistectomía laparoscópica; el diseño es analítico transversal. Resultados. En el transquirúrgico y área de recuperación se registraron como efectos adversos en el 24% de la muestra analizada solo náuseas por una sola vez en el transcurso de 2 horas; de acuerdo a los valores de la escala EVA, el 96 % de pacientes estudiados presentó dolor leve con puntuaciones de 1 a 3 cm, y solo el 4 % presentó dolor moderado como resultado de la aplicación de lidocaína como coadyuvante en el dolor postoperatorio en pacientes con colecistectomía laparoscópica bajo anestesia regional en 5 la valoración a los 0 minutos y 2 horas respectivamente y no se registraron síntomas preocupantes atribuibles al comportamiento cambiante de las variables hemodinámicas.
Documento del Gobiberno : ESP ANEST .15397 2022
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4851
Aparece en las colecciones: Tesis de Especialidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD245.pdf1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.