Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4841
Título : Análisis y diseño conceptual de un sistema de gestión de inventario para la microempresa Calidad Textil.
Otros títulos : Ciencias Computacionales.
Autor : Olguín Beltrán, Kelvin
Palabras clave : Desarrollo de software
Inventarios
Metodologías Ágiles
Análisis
Diseño
Ciencias Computacionales.
Fecha de publicación : 29-feb-2024
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : En la actualidad el mundo se mueve en una dirección que apunta más allá de una era digital, nadie imaginó que el poder e ingenio de los seres humanos nos traería hasta este punto, una realidad que se mueve en ceros y unos. Como profesionales de las Ciencias Computacionales, estamos conscientes de que en este mundo digital es indispensable estar a la altura de las circunstancias y que la tecnología nos irá rebasando día con día. El presente trabajo, más allá de ser un elemento para concluir un ciclo como universitario, permite reflexionar muchos aspectos que en lo cotidiano parecen pasar desapercibidos. Actualmente la mayoría de las cosas funcionan a través de la computadora o los dispositivos móviles y estos se han convertido en una extensión más de nuestro cuerpo. El desarrollo de este proyecto surge a partir de resolver una necesidad de negocio, el proceso inicia desde la concepción de la idea hasta lograr obtener un modelo que servirá de base para su desarrollo posterior. Estudiar cada una de las metodologías de desarrollo permite entender que todas ellas tienen aspectos en común, pero que al final del día, dependerá de la capacidad y experiencia del profesional de las Ciencias Computacionales el uso de estas en cada proyecto. Actualmente existen infinidad de herramientas y metodologías para desarrollar software, pero su uso dependerá particularmente del tipo de proyecto en el cual se esté trabajando. Se espera que el resultado de este proceso satisfaga plenamente las necesidades del cliente y que cumpla sus expectativas. Se tiene la seguridad de que el documento de especificación de requisitos del software permitirá al equipo de desarrollo crear software de calidad pues se ha cuidado este aspecto en sus etapas iniciales para lograr plenamente los objetivos. Las fases de análisis y diseño son cruciales porque de no entender perfectamente lo que quiere el cliente, se corre el riesgo de que el sistema no cumpla sus expectativas y esto implica mayor carga de trabajo y esfuerzo para los desarrolladores. Es por ello que se ha dedicado especial atención en estas dos fases, para darle al cliente la seguridad de que el Ingeniero de Software sabrá interpretar la información plasmada en este presente documento y que desarrollará e implementará un software de calidad en la empresa.
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4841
ISSN : ATD235
ISMN : LSC .15387 2024
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD235.pdf5.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.