Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4830
Título : Desarrollo postnatal del murciélago leptonycteris nivalis en la comunidad Aguacatitla, Huasca de Ocampo, Hidalgo, México.
Otros títulos : Biología
Autor : Tovar Romero, Hiram Abisay
Palabras clave : Características
Volar
Nacimiento
Familia
Especie
Mamíferos
Fecha de publicación : 3-nov-2020
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : Con base en datos de ejemplares muertos recolectados durante cinco años (2014 al 2019), se describió el desarrollo postnatal en el murciélago Leptonycteris nivalis en la colonia de maternidad que se establece en Aguacatitla, Hidalgo. En este lugar, a lo largo de tres meses (abril, mayo y junio), los organismos recién nacidos se desarrollan y aprenden a volar hasta ser independientes. El periodo de nacimientos inicia desde que las hembras llegan al túnel; en la segunda semana de abril cuando se identificó al primer ejemplar recién nacido muerto. El periodo termina aproximadamente hasta la primera semana de mayo, cuando se halló el último ejemplar recién nacido, muerto. Las medidas morfométricas de los recién nacidos fueron, un peso promedio de 7.4 g, con longitud del antebrazo de 25.57 mm y del tercer dedo de 37.32 mm, obtenidos de ejemplares muertos con el cordón umbilical presente, con la presencia o ausencia de placenta. En cuanto al desarrollo de los ejemplares que aprenden a volar, se determinaron medidas de peso ≥20 g, longitud del antebrazo ≥45 mm y tercer dedo ≥70 mm, que son alcanzadas hasta los veintiséis días. El tiempo referido se estimó a partir de que se recogió el primer ejemplar recién nacido y el primer ejemplar juvenil con características de volador. Estos ejemplares voladores, presentaron medidas que en porcentaje respecto al adulto fueron de 56.10% para el peso, 91.09% para longitud del antebrazo y 67.94% para el tercer dedo. Por último, se encontró una mayor cantidad de machos muertos (109), con respecto a las hembras (97) en cinco años de colecta, aunque las diferencias no fueron significativas.
Documento del Gobiberno : BIOL .13717 2020
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4830
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT24436.pdf1.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.