Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4825
Título : Memoria visual a corto plazo y sus diferencias entre niños y niñas de segundo a sexto de primaria. Interpretación neurobiológica y perspectivas para la neuroeducación.
Otros títulos : Biología
Autor : Santana Rubio, Patricia Monserrat
Palabras clave : Cognición
Organización cerebral
Procesos
Factores hormonales
Pensamiento
Fecha de publicación : 3-jul-2014
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : La memoria puede clasificarse de acuerdo con el tiempo durante el cual es efectiva en: memoria a largo plazo y memoria a corto plazo; en esta última se encuentra la memoria sensorial que es una retención breve de información proveniente de los sistemas sensoriales: táctil, auditivo y visual. Este última comprende un efecto de post imagen, al conservarse en la memoria una serie de imágenes, incluso después de que el estímulo haya cesado. La investigación neurocientífica ha hecho múltiples estudios acerca de la memoria visual y las diferencias que presentan hombres y mujeres. En este estudio, se analizaron tres variables que son sexo, grado y tiempo de exposición a la información visual, con el objetivo de averiguar si hay diferencias de memoria visual entre estas variables, para lo cual se evaluaron 20 grupos de niños y niñas de segundo a sexto de primaria, siendo 4 grupos de cada grado, que se diferenciaron por la cantidad de tiempo que se les permitió ver el mismo cartel con 20 imágenes variadas y posteriormente se les hicieron preguntas acerca de lo que habían observado.
Documento del Gobiberno : BIOL .10801 2014
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4825
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT18784.pdf1.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.