Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4813
Título : De canal 11 a once TV México: una aproximación a la historia de la televisión pública en México.
Otros títulos : Comunicación (Plan 2015)
Autor : Camarrillo Espinosa, Erika Lili
Palabras clave : Canal 11
Medios de Comunicación
Televisión pública
Política
Once TV
Fecha de publicación : nov-2010
Editorial : ICSHu-BD-UAEH
Descripción : Distintos sucesos se han dado cabida a lo largo del último año en nuestro país, uno de los más representativos en materia de comunicación es la nueva etapa del Canal del Instituto Politécnico Nacional, cuando deja de ser Canal 11 a ser Once TV y, en poco tiempo después, Once TV México. Con la inserción de esta palabra, sobrevienen distintos cambios para la televisora. La aparición de las primeras series originales en la televisión pública como “XY”, y las producciones consecuentes como “Bienes Raíces”, “Soy tu fan” y la más reciente “Los Minondo” no sólo se han consolidar como un éxito en los medios nacionales, sino también se han logrado colocar a nivel mundial, llevando a Once TV México una proyección distinta a la de sus inicios. Este trabajo tiene como propósito describir, muy sintéticamente, las transformaciones más importantes del Canal 11 desde que se realiza la primera transmisión desde el Casco de Santo Tomás, abarcando los distintos periodos gubernamentales hasta la llamada alternancia política, durante las cuales los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa juegan papeles importantes dentro y fuera de la estructura de la emisora. Como objetivo general de esta investigación, se describe a grandes rasgos algunos de los hechos que han marcado las transmisiones del canal del IPN. En la primera parte expongo un breve recorrido histórico hasta el año 2000 en los distintos periodos gubernamentales durante los cuales, a pesar de los cambios de legislación para los medios y la presión del sector empresarial, mantiene la denominación como tal, Canal 11. Pues a partir del año 2000, cuando se registra la alternancia política, este canal cambiará a la denominación Once TV y luego a Once TV México, marcando las transformaciones de la televisora cuya antena tiene instalada en el Cerro del Chiquihuite. Este suceso es significativo debido a que marca el inicio de los gobiernos distintos al partido único, el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin embargo, habría que reconocer que durante los gobiernos priístas se encausará el inicio de la televisión pública en México, con la apertura de Canal 11 pionera, sin una orientación comercial.
Documento del Gobiberno : CCOMU .7983 2010
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4813
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT15456.pdf893.93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.