Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/4751| Título : | Desmitificación de la prostitución callejera : Cartografía y etnografía de mujeres que la ejercen en la colonia el Huixmi, Hidalgo. | 
| Otros títulos : | Sociología | 
| Autor : | Piña Gómez, Oscar Javier | 
| Palabras clave : | Salud mental Mitificación de la prostitución Reglamentación de la prostitución Abordaje político Problemática pública  | 
| Fecha de publicación : | 11-nov-2020 | 
| Editorial : | ICSHu-BD-UAEH | 
| Descripción : | La prostitución es un fenómeno social que existe en gran parte de las sociedades modernas, desde las occidentales hasta las orientales. Aunado a esto, no es un fenómeno que surge exclusivamente de manera contemporánea, sino que más bien ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad. Por lo tanto, varias disciplinas se han encargado de estudiar desde su perspectiva teórica y metodológica a la prostitución, creando discursos y explicaciones sobre dicho fenómeno social. Haciendo una búsqueda de las disciplinas que han abordado a la prostitución destacan los enfoques psicológicos, médicos, políticos y en algunos casos desde la psiquiatría o criminología. Gran parte de los discursos emitidos han estudiado a la prostitución como psicopatología(s) sexual(es), problemas de higiene o foco infeccioso de enfermedades sexuales –profilaxis social-, criminalización de las personas que ejercen la prostitución o desajuste social, de igual manera encontramos otros estudios como los de corte feminista o de intervención social por parte del trabajo social. | 
| Documento del Gobiberno : | LSOC .13803 2020 | 
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4751 | 
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AT24608.pdf | 4.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.